BBVA acuerda finalmente con los sindicatos la salida de unos 3000 empleados
El BBVA ha alcanzado este martes un acuerdo con los sindicatos para que el despido colectivo afecte finalmente a menos de 3000 empleados, exactamente a 2935, el 10 % de la plantilla, tras reducir la propuesta inicial del banco en 863 personas y mejorar nuevamente las condiciones de salida.
De esa forma, los 3798 despidos planteados inicialmente por el banco quedarán en 2935, el 10 % de los 29 330 empleados en el Estado español; si se excluyen los trabajadores de distintas sociedades que no se verán afectados, las salidas suponen el 12,6 % de la plantilla.
De la red de sucursales saldrá el grueso de los despidos, pero CCOO confía en que el "amplio catálogo de opciones de salida" permita que no haya ninguna salida forzosa y destaca que ahora más del 72 % de las salidas serán de mayores de 50 años.
El acuerdo entre el banco y los sindicatos llega una semana después de la huelga secundada por parte de los trabajadores.
El BBVA ofrece al final a los trabajadores de 53 a 54 años, con diez años de antigüedad, una renta del 65 % del salario actual y convenio especial de la Seguridad Social hasta los 63 años con revalorización del 3 % anual, y descuento de la prestación de desempleo y subsidio.
A los que están entre 55 y 62 años, el banco está dispuesto a pagar ahora el 75 % del sueldo y convenio especial de la Seguridad Social hasta 63 años con revalorización del 3 %, así como el descuento de la prestación de desempleo y subsidio.
Por su parte, los de 63 años o más seguirían percibiendo una indemnización de 20 días por año trabajado con un tope de 12 meses.
En el caso de los trabajadores de entre 50 a 52 años que se acojan al plan de bajas, la indemnización se fija en el 65 % de su nivel retributivo anual, multiplicado ahora por seis y con un nuevo máximo que llega a 320 000 euros.
Para el resto, esto es, menores de 50 años y personas con menos de 10 años de antigüedad, la indemnización que ofrece al final el BBVA es de 40 días por año, con un nuevo tope de 30 mensualidades; una prima de 2000 euros por cada tres años en la empresa, y otra, de voluntariedad, de entre 5000 y 30 000 euros.
CC. OO. considera que se trata de un acuerdo que se desmarca muy positivamente de los firmados en los últimos tiempos en el sector y que marca el camino de los que van a seguir a éste.
Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.