electricidad
Guardar
Quitar de mi lista

El precio de la luz vuelve a subir este viernes: 117,14 euros megavatio hora (MWh)

El precio de la energía eléctrica vuelve así a los niveles de la pasada semana, cuando se firmaron cinco récords seguidos, el último el viernes (117,29 euros/MWh).
La luz alcanzará el martes su máximo histórico con 544,98 euros/MWh
Una bombilla. Foto de archivo: Pixabay

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) para este viernes se ha situado en 117,14 euros megavatio hora (MWh), un 3,3 % más que hoy, con lo que suma su cuarta subida consecutiva y marca su segundo récord histórico.

El precio de la energía eléctrica vuelve así a los niveles de la pasada semana, cuando se firmaron cinco récords seguidos, el último el viernes (117,29 euros/MWh).

Por franjas horarias, este precio, en el que se cruza la oferta de los productores con la demanda prevista por Red Eléctrica, oscilará entre los 126,14 euros/MWh que costará entre las 21:00 y las 22:00 horas, y los 104,07 euros/MWh, entre las 17:00 y las 18:00 horas.

Detrás de estos elevados precios, que afectan a toda Europa, están el encarecimiento del gas, usado por los ciclos combinados y que marca el precio del pool en la mayoría de horas; el encarecimiento de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2); el incremento de la demanda por la recuperación económica, y las altas temperaturas.

Coincidiendo con la llegada de la nueva tarifa de la luz, por la que los consumidores han pasado a tener precios diferenciados por tramos horarios, la demanda eléctrica ya ha comenzado a experimentar pequeñas variaciones, señal de un cierto cambio de consumo.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X