Salario Mínimo
Guardar
Quitar de mi lista

El Ministerio de Trabajo negociará con los agentes sociales la subida del Salario Mínimo Interprofesional

Fuentes del Gobierno español afirman que la subida no será retroactiva desde enero, y que queda por acordar si comenzará a aplicarse desde septiembre o desde octubre.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social. Foto de archivo: EFE
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social. Foto: EFE

El Ministerio de Trabajo ha convocado para el 1 de septiembre a los representantes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para comenzar las negociaciones sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Fuentes del Gobierno afirman que la subida no será retroactiva desde enero, y queda por acordar si comenzará a aplicarse desde septiembre o desde octubre.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido la necesidad de aumentar el salario. Y es que, tras los rebrotes de la covid-19, se decidió aplazar la decisión hasta la segunda parte del año. Ahora, con el avanzado proceso de vacunación, la situación es más favorable y el Gobierno español ha decidido retomar las negociaciones.

A pesar de ello, fuentes del Gobierno informan que la subida no será retroactivo desde enero. Así, Trabajo y los diferentes agentes sociales deberán acordar en qué porcentaje se incrementa el salario mínimo y si comenzará a aplicarse desde septiembre o en octubre.

Ahora, el salario mínimo se encuentra en 950 euros mensuales, y el Gobierno se ha comprometido a que en esta legislatura alcance el 60 % del salario medio.

Respuesta de la CEOE

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha reiterado que no considera que sea el momento más adecuado para subir el salario mínimo interprofesional, amparándose en la necesidad de mantener el empleo y no hacerlo peligrar con este aumento.

Asimismo, desde el CEOE subrayan que la subida del salario no tendría el mismo impacto en comunidades como Madrid, Cataluña o País Vasco, que en otras donde el coste de vida es mucho más bajo.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X