El ministro Escrivá vuelve a defender trabajar "hasta los 70 o 75 años"
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones español, José Luís Escrivá, ha vuelto a sembrar la polémica con unas declaraciones sobre la edad de jubilación que tal vez tenga que volver a matizar, como ya le ocurrió en julio, cuando un día dijo que "los baby boomers podrán ajustar sus pensiones o trabajar más" y al día siguiente tuvo que rectificar y aclarar que "ayer no tuve mi mejor día; se me entendió mal". Esta vez, en una entrevista en el diario 'Ara' ha asegurado que hace falta un "cambio cultural en España" para seguir la tendencia europea de "trabajar cada vez más entre los 55 y los 70 o 75 años".
"En estas edades, por razones demográficas y de calidad de vida, se puede trabajar más. Y España es una anomalía europea: no solamente no seguimos esta tendencia sino que reducimos la proporción de mayores de 55 años en activo".
Escrivá ha defendido que el sistema de pensiones es sostenible y ha asegurado que conseguir que la edad efectiva de jubilación se acerque a la edad legal es "el mecanismo más potente" para su sostenibilidad. En este sentido, ha defendido que el objetivo del Gobierno es que los desincentivos para la jubilación anticipada sean más efectivos. Cabe recordar que el ministro planteó en abril pagar a los trabajadores hasta 12.000 euros por cada año que se retrase la jubilación.
Por otra parte, ha defendido que la ocupación juvenil no sustituye la sénior y ha abogado por "generar dinámicas dentro de las empresas para que personas de cierta edad vayan cambiando su actividad, las horas de trabajo, de dedicación...".
Ingreso Mínimo Vital
En otro orden de cosas, el ministro ha explicado que se han concedido 350.000 solicitudes de ingreso mínimo vital (IMV), pero ha lamentado que muchas personas que el Gobierno había identificado como potenciales beneficiarios no han pedido la ayuda, por lo que están diseñando una encuesta para dirigirse a ellos.
También ha asegurado que se han rechazado muchas peticiones, porque "hay una gran distancia entre la percepción que uno tiene sobre como es de pobre y sobre su situación de vulnerabilidad y la realidad", y ha defendido que el grueso de beneficiarios de rentas autonómicas han pedido el IMV.
Te puede interesar
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.