Industria
Guardar
Quitar de mi lista

La Bienal de Máquina Herramienta de Bilbao volverá al BEC en junio de 2022

El anuncio ha tenido lugar en la Feria de Milán, donde participan más de una veintena de empresas vascas. La edición del año pasado tuvo que ser suspendida por la pandemia.
18:00 - 20:00
24 empresas vascas presentarán sus últimos avances en la feria de Máquina Herramienta de Milán

La Bienal Internacional de Máquina Herramienta de Bilbao ha anunciado hoy en la Feria de Milán su regreso en junio de 2022, después de haber tenido que suspender la pasada edición por la pandemia.

El anuncio ha tenido lugar en el marco de la feria EMO, la principal cita expositiva para la industria manufacturera mundial y en la que cerca de 700 empresas de 34 países exhiben sus novedades en máquinas de fabricación de piezas para la industria.

En este contexto, de especial prestigio goza la Bienal de Bilbao, organizada por Bilbao Exhibition Centre y Advanced Manufacturing Technologies (AFM), en colaboración con el Gobierno Vasco y la Asociación de Importadores de Máquina Herramienta (AIMHE).

Este escaparate tecnológico regresará tras el parón causado por el coronavirus, una excepción en su longeva historia de seis décadas, y abrirá su 31ª edición a fabricantes y visitadores entre los 13 y 17 de junio de 2022, bajo el lema "You make it big again" (Tú la haces grande de nuevo).

La presentación en Milán ha contado con la presencia de la consejera vasca de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, quien ha reconocido que renunciar a celebrar la Bienal fue "un disgusto muy importante" para muchas empresas de este sector estratégico para cualquier industria.

"La industria va a seguir tirando de nuestra economía y desde luego una Bienal importante en Bilbao es demostración de eso", ha afirmado en el expositor de la compañía de fresadoras Soraluce, una de las 24 empresas vascas presentes en la feria milanesa.

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más