ELA se moviliza para pedir a PNV, EH Bildu y Podemos que impidan un recorte en las pensiones
Miles de personas se han movilizado este domingo convocadas por ELA en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria para reclamar a PNV, EH Bildu y Podemos que impidan, con sus votos en el Congreso, un recorte en las pensiones y den su apoyo a la derogación de la reforma laboral.
Bajo el lema 'No al recorte de las pensiones; derogar la reforma laboral. No nos vendáis a Madrid', la central sindical ha alertado, asimismo, de que los fondos europeos "son una trampa", y no ha descartado la posibilidad de convocar una huelga general para "condicionar las reformas".
En Bilbao, la movilización, que ha contado con la presencia del secretario general de ELA, Mitxel lakuntza, ha arrancado pasadas las 11:30 horas desde la plaza del Ayuntamiento con la participación de trabajadores de Tubacex y Novaltia, entre otros.
Respecto a la movilización de Donostia-San Sebastián, la protesta de ELA ha comenzado desde el Boulevard, mientras que en la capital alavesa, y tras partir desde la plaza de la Virgen Blanca, la cita ha concluido en la plaza Machete con la participación de representantes del sector de industria y servicios, entre otros.
Lakuntza ha advertido de que se lleva un decenio "soportando las duras consecuencias de las últimas reformas de pensiones y laborales", y ha incidido en que los fondos europeos no son "un regalo, sino una trampa" al estar condicionados.
"En la crisis anterior el dinero público fue a parar a la banca, ahora quieren que vaya a las grandes empresas a cambio de que no se derogue la reforma laboral y empeoren las pensiones. Ese es el trato de Pedro Sánchez con la Unión Europea", ha denunciado.
Asimismo, se ha mostrado crítico con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, quien, a juicio de ELA, plantea "jubilarse más tarde o cobrar menos pensión". "Quieren hacerlo incorporando lo que han llamado 'mecanismo de equidad intergeneracional' para que los gobiernos futuros puedan hacer lo que quieran con las pensiones", ha descrito.
Por otro lado, ha insistido en la necesidad de derogar la reforma laboral para garantizar que los convenios que se aplican "en Euskal Herria sean los que se firman aquí y no se impongan los estatales de miseria" y para que los ERE no sean "una barra libre para que empresas con beneficios despidan impunemente".
"Por desgracia, estas decisiones se toman todavía en Madrid, pero se pueden condicionar desde Euskal Herria. El Gobierno de Sánchez no tiene mayoría y necesita los votos de los partidos vascos. Por eso salimos a la calle, para exigir a PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos que se comprometan a no aprobar ningún recorte de pensiones y a defender la derogación de la reforma laboral", ha insistido.
Más noticias sobre economía
Statkraft estudiará si presenta recurso a la declaración negativa de impacto ambiental del parque eólico Piaspe
Argumentan que el parque eólico, planeado en los municipios guipuzcoanos de Azpeitia, Zestoa y Errezil y frenado por la resolución ambiental desfavorable, fue diseñado para "tratar de impulsar la socialización de la energía, buscando la implicación de empresas, administraciones y comunidades locales".
El Gobierno Vasco deniega la autorización para construir el parque eólico Piaspe
La empresa noruega Statkraft tenía previsto construir el parque entre Azpeitia, Zestoa y Errezil, pero el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha emitido una declaración de impacto ambiental negativo del proyecto y de sus infraestructuras de evacuación energética.
El BBVA mantiene su oferta y sigue adelante con la OPA sobre el Sabadell
La decisión del grupo que preside Carlos Torres de mantener la opa llega una semana después de que los accionistas del Banco Sabadell aprobaran casi por unanimidad la venta de su filial británica TSB al Banco Santander.
Huelga en la centralita de la Policía Municipal de Bilbao durante Aste Nagusia
ELA ha denunciado que ni el Consistorio ni la subcontrata Lanalden quieren negociar la mejora de las condiciones laborales de los cinco profesionales que conforman el servicio.
El Gobierno Vasco da luz verde a la construcción de dos plantas solares en Álava, una en Agurain y otra en Respaldiza
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este jueves la Declaración de Impacto Ambiental de sendos proyectos. Las instalaciones sumarían una superficie de 32 hectáreas y una potencia de más de 20 megavatios.
EHNE denuncia que el Gobierno de Navarra ha incumplido el protocolo acordado contra incendios
Los recortes que el Gobierno de Navarra ha impuesto al sector primario para evitar incendios ha generado polémica, y el sindicato de agricultores EHNE ha denunciado que el Departamento de Interior ha incumplido el protocolo contra incendios que habían pactado.
Los aranceles de Trump tendrían un impacto de unos 400 millones en Euskadi, mientras que en Navarra rondaría los 73 millones
Debido a las exportaciones de ambos territorios, la guerra comercial dejaría consecuencias desiguales en Hego Euskal Herria. Los sectores más perjudicados son la automoción, la máquina-herramienta, el acero y el vino.
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.