CERO EMISIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Las empresas del clúster Basque Industry Net Zero se comprometen a alcanzar cero emisiones en 2050

El nuevo super clúster integra a Iberdrola, Petronor y a los clústeres industriales que operan en la Comunidad Autónoma Vasca. Su objetivo es acelerar la reducción de emisiones en el sector industrial y convertirse en un territorio pionero en la descarbonización de la industria.
Emisiones de una empresa de Zamudio. Foto de archivo: EFE

El Gobierno Vasco, Iberdrola, Petronor y los clústeres industriales de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) han presentado esta mañana "Basque Net Zero Industrial". Se trata de una una concentración de empresas e instituciones interconectadas en un campo particular para la competencia cuyo principal objetivo es alcanzar cero emisiones en 2050.

De cara a la cumbre del clima de la ONU (COP26) de Glasgow, además se unirá al programa global World Economic Forum (WEF) para acelerar la transición hacia las emisiones netas cero en el sector industrial.

En la presentación de esta mañana han participado la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y representantes de Iberdrola, Petronor, los 16 clústeres vascos y la agencia vasca de desarrollo empresarial (SPRI).

Los participantes esperan que la iniciativa permita ofrecer oportunidades para las empresas vascas, derivadas del desarrollo de nuevas tecnologías y servicios innovadores. Asimismo, contemplan que se crearán puestos de trabajo cualificados en nuevas tecnologías.

Puesta en marcha progresiva

En la primera fase, que comenzará el 3 de noviembre con su lanzamiento en Glasgow, el foco estará en cinco industrias cuyo total de emisiones supera el 65 % del total de emisiones de la industria vasca: Refino, Siderurgia, Fundición, Cemento y Pasta y papel.

Así, esta iniciativa impulsará la realización de proyectos e iniciativas en las cuatro áreas de desarrollo definidas por el World Economic Forum: eficiencia energética, electrificación renovable, hidrógeno y captura de CO2.

En estas áreas y especialmente durante la fase inicial, Iberdrola y Petronor, en coordinación con las Asociaciones Clúster de los sectores Industriales priorizados, liderarán el desarrollo de iniciativas y proyectos.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más