Tren de Alta Velocidad
Guardar
Quitar de mi lista

Ministerio y Gobierno Vasco barajan una estación provisional del TAV en Basauri

En el caso de Vitoria-Gasteiz, se trabaja con una solución temporal en la actual terminal en superficie. En ambos casos, las estaciones definitivas serán soterradas y ejecutadas por el Gobierno Vasco, que descontará el gasto del Cupo.
18:00 - 20:00
Para agilizar la puesta en marcha del TAV se realizarán estaciones provisionales en Vitoria-Gasteiz y Basauri

El Ejecutivo español y el Gobierno Vasco barajan una estación provisional del Tren de Alta Velocidad (TAV) en el apeadero de Basauri (Bizkaia), donde se realizaría un transbordo en Cercanías hasta Bilbao (Abando). En Vitoria-Gasteiz, se trabaja con una solución temporal en la estación actual en superficie; la integración y nueva estación de la capital alavesa se abordaría después.

El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, se ha reunido este jueves en Vitoria-Gasteiz con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para estudiar el desarrollo de los proyectos ferroviarios en Euskadi, entre ellos el TAV.

En la reunión de trabajo, de una hora de duración, ambas instituciones han ratificado su compromiso con la llegada soterrada de la alta velocidad a Vitoria-Gasteiz y Bilbao, así como la ejecución por parte del Gobierno Vasco de las obras, cuyo gasto será descontado después del Cupo. Para ello, se trabaja en dos nuevas encomiendas de gestión, que permitirán al Ejecutivo autonómico gestionar las obras, como ya hace con parte del ramal guipuzcoano.

El consejero Iñaki Arriola ha ahondado en este último punto y ha agradecido la "gran receptividad y predisposición por parte del Ministerio" para que Euskadi ejecute estos dos puntos adicionales de la Y vasca.

Tal como ha explicado el consejero, la primera encomienda será para realizar el túnel de Zaratamo-Cantalojas a través del que la alta velocidad se adentrará en Bilbao. En palabras de Arriola, se trata de un "acuerdo consensuado a falta de pequeños detalles". En cuanto a la segunda, el Gobierno Vasco realizará, a través de Euskal Trenbide Sarea (ETS), el proyecto constructivo y la obra de una parte del nudo de Arkaute (Álava)

"Esperamos que esta legislatura suponga un punto de inflexión en el avance de las obras de esta infraestructura", ha recalcado Arriola.

Apeadero provisional en Basauri

Por su parte, la ministra Raquel Sánchez ha planteado como "solución provisional" la construcción de un apeadero en Basauri, que "en ningún caso" cuestiona la integración soterrada como "solución definitiva".

Este apeadero del TAV se conectaría, a su vez, con Bilbao a través de un transbordo hacia el ferrocarril de Cercanías, en el que se transportaría hasta la capital vizcaína a las personas viajeras.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha remarcado el compromiso del Gobierno central con el TAV, en el que ha dicho que se llevan invertidos 3800 millones de euros, y ha afirmado que "todo apunta" a que las obras de la plataforma estarán finalizadas "completamente en este lustro". Arriola ha hablado de finales de 2026 o principios de 2027.

El alcalde de Basauri: "Es inaceptable enterarse por los medios"

Entretanto, el alcalde de Basauri, Asier Iragorri, ha denunciado el "ninguneo" al municipio vizcaíno por parte del Ministerio de Transportes, tras conocer a través de los medios de comunicación la noticia. En opinión del regidor, es "inaceptable que se haya enterado de que se va a construir una estación provisional del TAV en Lapatza por los medios de comunicación".

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, también ha mostrado su enfado porque no ha sido informado previamente de la reunión que han mantenido las delegaciones de los gobiernos vasco y español en Vitoria-Gasteiz para hablar sobre la entrada del TAV en Bilbao.

Se da la circunstancia de que Aburto se ha reunido esta mañana en Madrid con la secretaria de Estado de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, para hablar sobre esta cuestión.

Por su parte, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha afirmado que, tras las declaraciones de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, no tiene "ningún tipo de duda" de que la entrada del TAV a Vitoria-Gasteiz será soterrada.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más