Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Los transportistas anuncian tres días de huelga en diciembre

Los paros serán de 24 horas y se llevarán a cabo los días 20, 21 y 22 de diciembre. El comité de camioneros asegura que solo un "cambio radical" del Gobierno español puede poner fin al conflicto.
Imagen de archivo de una caravana de camiones. Foto: EFE

El departamendo de Mercancias del Comité Estatal del Transporte por Carretera ha anunciado este miércoles la convocatoria de tres días de huelga entre el 20 y el 22 de diciembre para denunciar que el Gobierno español "ha abandonado" al sector.

El comité ha explicado que, tras varios años de negociación alrededor del paquete reivindicativo, con temas como la prohibición de que los conductores realicen la carga y descarga de los camiones, la no implantación de Euroviñeta, la aplicación obligatoria de la cláusula de revisión del coste del combustible y la construcción de áreas de descanso seguras para los profesionales, "la paciencia del sector se ha agotado".

A ello se suma "la absoluta falta de sensibilidad" por parte de sus clientes en la presente coyuntura económica, quienes "se aprovechan de la posición de dominio que le concede la vigente regulación del contrato de transporte de mercancías por carretera, que está provocando incluso un enorme problema de falta de conductores profesionales, ante el trato degradante e inhumano en las condiciones en las que realizan su trabajo".

El comité ha señalado que, por todo ello, se "se ve obligado" a convocar unos días de cese de actividad, entre las 24:00 horas del día 19 de diciembre y las 24:00 horas del 22 de diciembre, conflicto que sólo podría evitar "un cambio radical y urgente" por parte de Gobierno español y clientes.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

Cargar más