Huelga
Guardar
Quitar de mi lista

Las administraciones de lotería se movilizan hoy por la actualización de comisiones

Están llamadas a no abrir la persiana de sus establecimientos, para reivindicar una subida en las comisiones de venta, congeladas desde hace 17 años. Por cada décimo vendido, solo un 4 % (80 céntimos brutos) van a parar a la persona vendedora; luego, además, hay que aplicar cargos.
Décimos de lotería, en una administración.
Décimos de lotería, en una administración. Foto de archivo de EITB.

Los vendedores y las vendedoras de lotería del Estado español están llamadas a la huelga este 22 de diciembre, día de la Lotería de Navidad. Se les pide no abrir sus administraciones para denunciar que tienen congeladas las comisiones desde hace 17 años.

El sector se ha movilizado a través de las redes sociales, en el movimiento Loteros en lucha. Piden que las administraciones no abrir mañana y retrasar así el pago de los premios, para visibilizar su situación y presionar al Estado para que escuche sus peticiones.

Sobre todo exigen la actualización de las comisiones. En el caso de la Lotería de Navidad, la administración vendedora obtiene una comisión del 4 % de lo que vende, es decir, 80 céntimos por décimo vendido. El resto de productos que se venden a lo largo del año están por encima de ese porcentaje, un 6% de media, por lo que piden que se eleve a ese porcentaje el beneficio de la Lotería de Navidad.

Así se lo prometieron hace casi dos décadas desde Loterías y Apuestas del Estado. Pero lo prometido no acaba de cumplirse. Denuncian que año tras año pierden capacidad adquisitiva. 

Además, han explicado que a este 4 % hay que aplicarle impuestos y otras deducciones, por lo que lo que queda para el vendedor es una "nimiedad".

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X