Reunión en Lehendakaritza
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno Vasco y Confebask esperan que la reforma laboral salga adelante

El Ejecutivo ha mostrado su esperanza de que la reforma laboral "pueda salir adelante con el mayor consenso social y político posible". Confebask ha trasladado a Iñigo Urkullu su respaldo a la reforma laboral.
Reunión entre el lehendakari y el Comité Ejecutivo de Confebask. Foto: Irekia

El Gobierno Vasco (PNV-PSE) ha mostrado su esperanza de que la reforma laboral, pendiente de convalidación en el Congreso de los Diputados tras el acuerdo alcanzado por el Ejecutivo español, CCOO, UGT y la patronal española CEOE, "pueda salir adelante con el mayor consenso social y político posible".

El Ejecutivo autonómico ha lanzado este mensaje tras la reunión celebrada este jueves entre el lehendakari y el Comité Ejecutivo de Confebask, en el que la patronal vasca ha trasladado a Iñigo Urkullu su respaldo a la reforma laboral.

En las últimas jornadas, la convalidación de esta reforma en el Congreso de los Diputados parece haberse complicado, ante las objeciones planteadas por el PNV, EH Bildu y otros socios habituales del Gobierno de España al texto acordado por el gabinete de Pedro Sánchez con CCOO, UGT y CEOE.

En todo caso, y a través de un comunicado difundido tras el encuentro con Confebask, el Gobierno Vasco (PNV-PSE) ha mostrado su esperanza de que la reforma laboral "pueda salir adelante con el mayor consenso social y político posible".

En el encuentro, ambas partes han constatado que existen "perspectivas esperanzadoras" para 2022, aunque estas no están "exentas" de ciertas incertidumbres. Por ese motivo, patronal y Gobierno han coincidido en que es necesario mantener la "cautela" ante factores como la alta inflación o "la posible incidencia del coronavirus a escala global", según ha explicado el Ejecutivo.

En la reunión también se han constatado las "preocupaciones compartidas" por la situación de las numerosas altas y bajas laborales motivadas por la covid-19, y se ha analizado "la realidad de ausencias por incapacidad laboral transitoria en Euskadi".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X