Sanidad Vasca
Guardar
Quitar de mi lista

ELA achaca al Gobierno Vasco los problemas de la Atención Primaria en la CAV

Ante esta situación opina que "se requieren medidas de calado, que cambien el compromiso del Gobierno Vasco con la salud de las personas, garantizando un sistema público de salud de calidad".
orain-default-image

El sindicato ELA ha achacado a la falta de inversión y de previsión del Gobierno Vasco los problemas de "escasez de médicos de familia, fuga de profesionales, merma del presupuesto, recortes, precariedad, privatizaciones y temporalidad" que sufre la Atención Primaria en la Comunidad Autónomas Vasca.

ELA ha dado a conocer este jueves en Bilbao un informe sobre este asunto en el que señala que estos problemas son de carácter estructural y no coyuntural, como defendió el lunes en comparecencia parlamentaria la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui.

Según este sindicato, las afirmaciones de Sagardui, imputando dicha situación a los efectos de la pandemia de la covid-19 en la sanidad vasca, "además de no reflejar la realidad, tratan de ocultar la responsabilidad del Gobierno Vasco". "La crisis de la covid-19 ha agravado una situación que ya se venía produciendo anteriormente (en 2019 se convocaron tres jornadas de huelga en Atención Primaria)", han recordado.

ELA reconoce que existen vacantes en medicina de familia y pediatría, pero afirma que "son consecuencia de decisiones políticas tomadas durante los últimos años por parte del Departamento de Salud, tal y como ELA demostró en diciembre de 2020 con un informe que permitía visualizar los déficit estructurales del sistema sanitario" vasco.

A su juicio, estas deficiencias estructurales se han debido a la "falta absoluta de planificación del relevo generacional" en la sanidad vasca, una "inversión pública inferior a la media europea", un "menor presupuesto en Sanidad en la CAV que hace 10 años" y "menos personal médico y de enfermería que la media de los países industrializados".

Ante esta situación ELA opina que "se requieren medidas de calado, que cambien el compromiso del Gobierno Vasco con la salud de las personas, garantizando un sistema público de salud de calidad, que, entre otras cuestiones, recupere la presencialidad de la Atención Primaria y que lo haga de manera adecuada". 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción

Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.

Cargar más
Publicidad
X