Ertzaintza
Guardar
Quitar de mi lista

ErNE vuelve a ganar las elecciones sindicales en la Ertzaintza, aunque Esan recorta su distancia

ELA pierde su representación en la Mesa Sectorial de la Ertzaintza, en la que sí entrará SiPE. Euspel, por su parte, ha aumentado su representación y es tercera fuerza.
Una protesta del sindicato ErNE ante el Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE
Una protesta del sindicato ErNE ante el Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE

ErNE ha vuelto a ganar las elecciones sindicales celebradas este jueves en la Ertzaintza con el 35,5 % de los votos, seguido de Esan (32,3 %), Euspel (12,9 %), SiPE (9,8 %) y ELA (7,8 %).

En relación con los resultados de las elecciones anteriores, ErNE ha perdido 3,2 puntos de respaldo electoral y tres personas delegadas, al pasar de 26 a 23. Esan, por su parte, ha crecido en más de cuatro puntos y en tres delegados, al alcanzar los 21. Se acerca así a la sección más votada, ErNE (se encuentra a tan solo dos, mientras que hace cinco años la diferencia era de ocho).

Euspel, con 8 representantes (3,4 puntos y dos personas delegadas más), ha adelantado a ELA, y se convierte en tercera fuerza.

ELA es la gran perdedora de estas elecciones, ya que ha pasado de tener 8 delegados a 5 y pierde casi cinco puntos porcentuales de respaldo electoral. El sindicato abertzale quedaría, así, fuera de la Mesa Sectorial de la Ertzaintza.

SiPE, por su parte, entrará en la Mesa de la Ertzaintza, tras lograr 6 personas delegadas (antes tenía cinco), con el 9,8 % de los votos.

Un total de 7.519 agentes de la Ertzaintza estaban llamados a las urnas para elegir a 63 representantes sindicales, 26 de ellos por Bizkaia, 20 por Gipuzkoa y 17 por Álava.

De ellos, un total de 5.003 (66,5 %) ejercieron el voto anticipado, cuyo plazo se cerró ayer, y el resto han podido votar desde las 09:00 de la mañana hasta las 18:00 horas de este jueves.

 

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más