El Supremo rechaza la demanda para que médicos de Osakidetza tengan 20 minutos para asearse
El Tribunal Supremo ha dado la razón a Osakidetza y ha desestimado la demanda presentada por siete sindicatos para que el personal de Osakidetza dispusiera dentro de su jornada laboral de hasta 20 minutos diarios para asearse con el fin de minimizar el riesgo de contagio de la covid-19.
El Departamento de Salud y Osakidetza ha recordado en una nota que la demanda interpuesta por Satse, ELA, CCOO, Sindicato Médico de Euskadi, Esk, UGT y LAB ya fue rechazada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y que ahora tras el recurso sindical el TS vuelve a dar la razón al Servicio Vasco de Salud.
Los sindicatos demandaban que se reconozca al personal expuesto a riesgos biológicos el derecho a dedicar 10 minutos para el aseo antes de la comida si la jornada es partida, y en todo caso 10 minutos antes de finalizar la jornada laboral.
También se reclamaba el derecho a disponer de dos taquillas, una para depositar los efectos personales y otra para la ropa y los elementos de trabajo.
El Tribunal Supremo, en línea con la sentencia del TSJPV, desestima ambas demandas, confirmando la inexistencia de "vulneración de los derechos fundamentales a la integridad física y a la vida".
La resolución indica que Osakidetza ya cuenta con protocolos y guías técnicas con instrucciones para la prevención de los riesgos relacionados con la exposición de agentes biológicos, que obligan al aseo personal en cada ocasión que se produzca el contacto con un paciente infectado o sospechoso, "imponiendo de esta forma un sistema de trabajo que garantiza esas medidas de higiene tantas veces como sea necesario a lo largo de la jornada laboral".
El TS considera que "si los trabajadores pueden y deben aplicar esa medida higiénica tantas veces como sea necesario a lo largo de la jornada laboral, carece de sentido una interpretación del precepto legal que a lo único que realmente conduce es a reducir en 20 minutos la jornada diaria, sin aportar mayor seguridad y eficacia en la salvaguarda de la salud de los trabajadores".
Sobre las taquilla para la ropa, la sentencia reconoce que es un hecho probado que el material desechable (batas, guantes, mascarillas, gafas y calzas) se deposita en bolsas específicamente dispuestas para tal fin, y que el calzado y los zuecos se dejan en el lugar correspondiente para ser lavados.
Osakidetza ha valorado esta sentencia, que según mantiene, reconoce que la prevención de riesgos laborales en todos sus centros sanitarios ha sido un asunto "prioritario siempre" no solo desde la irrupción de la covid.
Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Este sábado la plantilla hará una manifestación a partir de las 18:30 desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.