Los precios de la energía alcanzan nuevos máximos históricos
Las consecuencias de la guerra en Ucrania siguen provocando un encarecimiento histórico de los precios energéticos, y mientras la luz bate récords, el barril de petróleo Brent ha alcanzado los 123,21 dólares este lunes.
Los mercados mayoristas europeos de electricidad ya han empezado a notar los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, y en la gran mayoría de países de la UE se han superado este lunes los 400 euros el megavatio hora (€/MWh), una escalada que se mantendrá mañana y empujará a varios países a situarse por encima de los 500 €/MWh.
Así, el precio de la luz en el Estado español superará este martes su máximo histórico por segunda jornada consecutiva, alcanzando un precio de 544,98 €/MWh que en determinadas franjas horarias escalará incluso hasta los 700 euros.
Detrás del incremento desbocado del precio mayorista de la electricidad se encuentra el gas natural, materia prima que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marca el precio del mercado marginalista en la mayoría de las horas.
En este sentido, Rusia concentra cerca del 40 % de las importaciones de gas natural de la UE, una situación que genera incertidumbre ante la posibilidad de que las sanciones impuestas por los Veintisiete al país presidido por Vladímir Putin afecten al suministro ruso.
Ante la posibilidad de que la UE deje de comprar gas a Rusia, una medida que en los últimos días el ente comunitario no ha descartado, el precio del gas natural en los mercados internacionales se ha disparado.
Así, el precio del gas natural TTF en el mercado holandés para entrega en abril ha alcanzado esta mañana los 335 €/MWh, pulverizando todos sus récords, aunque a lo largo de la jornada se ha estabilizado alrededor de los 270 €/MWh.
El precio del petróleo también se está viendo afectado por el conflicto militar en Ucrania, situándose en niveles que no se registraban desde hace casi 14 años, y provocando que los carburantes marquen récords semana tras semana.
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo terminó este lunes en el mercado de futuros de Londres en 123,21 dólares, un 4,26 % más que al finalizar la sesión anterior.
Por otro lado, también han subido los precios de los metales producidos en Rusia. El aluminio ha superado por primera vez la barrera de los 4000 dólares la tonelada, mientras que el cobre y el paladio han alcanzado nuevos máximos históricos: 10 845 dólares por tonelada y 3442,47 dólares por onza, respectivamente.
Te puede interesar
Atacan la sede de Adegi de Donostia con pintura
Ningún colectivo ha reivindicado la autoría de las pintadas. La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, han condenado el ataque.
CC. OO. denuncia que Correos “precarizará” las condiciones laborales introduciendo patinetes para el reparto en Álava
El sindicato asegura que esta implantación supondría un “riesgo grave para sufrir accidentes”.
El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio
Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.
El transporte de mercancías comienza una huelga de 24 horas en Navarra para reclamar un nuevo convenio
UGT, CC. OO., ELA y LAB han convocado el paro entre las 22:00 horas de esta noche hasta las 22:00 horas del lunes 24 de noviembre. Los sindicatos presionarán de esta manera el avance en las negociaciones de un convenio que lleva sin renovarse 17 años.
Fallece el trabajador de 44 años que cayó de una altura en las obras de un edificio en Azpeitia
El operario fue atendido en el lugar por una ambulancia medicalizada y trasladado al Hospital Donostia, donde finalmente ha perdido la vida pese a los esfuerzos de los sanitarios.
Los sindicatos piden firmeza al rector ante la "infrafinanciación" de EHU
Los sindicatos instan al equipo rectoral a presionar al Gobierno Vasco para aumentar la financiación y evitar el deterioro de la docencia y las condiciones laborales en la EHU.
Un trabajador de Arcelor Mittal de Sestao sufre lesiones graves en un brazo tras caerle encima un útil de trabajo
El sindicato ELA denuncia la reiteración de siniestros en la planta y reclama medidas preventivas “reales y eficaces” para garantizar la seguridad de la plantilla.
De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés
El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.
ELA y LAB llevan a Confebask ante el Tribunal de Justicia del País Vasco por el SMI propio
Los sindicatos han formalizado ya la demanda contra Confebask, presentada ante el Tribunal de Justicia del País Vasco, al considerar que la patronal se ha negado a negociar un SMI propio para Euskadi incumpliendo su obligación legal.
El Banco Europeo de Inversiones financia con 1700 millones la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria
Esta financiación supone un "nuevo e importante impulso" a la conectividad ferroviaria en alta velocidad de la Península Ibérica con el resto de Europa, según Adif y BEI.