Paro de transportistas
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza la huelga indefinida del transporte en Hegoalde, en protesta por el precio del combustible

Los transportistas autónomos agrupados en el sindicato Hiru y la Asociación de Transportistas de Navarra, TRADISNA, apoyan la convocatoria de paro indefinido realizada por la Plataforma española para la Defensa del Sector del Transporte de mercancías por Carretera.
Camiones en un área de descanso. Imagen extraída de un vídeo de EITB.
Camiones en un área de descanso. Imagen extraída de un vídeo de EITB.

Esta pasada medianoche ha comenzado la huelga indefinida del sector del transporte a la que se han sumado miles de transportistas de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra. El sindicato de transportistas Hiru y la Asociación de Transportistas de Navarra, TRADISNA, han decidido apoyar la convocatoria de paro indefinido realizada por la Plataforma española para la Defensa del Sector del Transporte de mercancías por Carretera, en protesta por el precio del combustible.

Las personas en huelga exigen medidas para encaminadas a lograr objetivos en dos sentidos; presionar, por una parte, al cargador, para conseguir subir y adecuar las tarifas a los costes actuales, y exigir, por otra parte, medidas a las administraciones -Gobierno de Navarra y Gobierno Vasco- para rescatar al sector.

Muchos transportistas insisten en que, a la vista del precio del carburante, es más rentable tener los camiones parados y exigen, entre otras cosas, revisar las tarifas del transporte en función del precio del carburante.

Además del paro, el sector del transporte ha anunciado movilizaciones. El martes realizarán protestas en Pamplona y el miércoles en Vitoria-Gasteiz, dirigidas a presionar a las administraciones.

Se prevé que la huelga tenga impacto en numerosos sectores, como la industria, supermercados y comercios.

Más noticias sobre economía

Cargar más