Fallece un trabajador en un accidente laboral en la empresa Goilaser de Zegama
Un trabajador de 57 años ha fallecido este mañana en un accidente laboral ocurrido en la empresa Goilaser de Zegama.
Los servicios de emergencia han sido alertados sobre las siete de la mañana del siniestro, que ha tenido lugar en la compañía ubicada en el polígono Intxausti, pero los sanitarios desplazados al lugar no han podido hacer nada por su vida.
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente, según ha confirmado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
LAB ha criticado que la "dejadez de la Administración deja vía libre a la patronal con el escalofriante resultado que esto supone de incumplir la normativa de salud laboral" y ha destacado que no se pueden aceptar "las relaciones laborales basadas en la precariedad".
13 trabajadores fallecidos en 2022
Con el accidente laboral de esta mañana ya son 13 los trabajadores fallecidos en el trabajo desde que se iniciase 2022.
Justo ayer, otro trabajador, un varón de 39 años, falleció en un accidente laboral en la Cooperativa Sakana de Lakuntza. LAB y ELA han denunciado que es el cuarto trabajador que fallece en esta empresa desde 2015, han acusado a la empresa de no respetar las normas de seguridad y al Gobierno de Navarra de mirar hacia otro lado.
El sindicato ELA ha reclamado al Gobierno de Navarra y a la patronal "medidas urgentes para hacer frente a la siniestralidad laboral".
El sindicato abertzale, que pide una investigación para determinar las causas y responsabilidades derivadas de este accidente, sostiene que el Gobierno de Navarra debe incrementar los medios para el control de las condiciones laborales y los empresarios "priorizare la seguridad de las plantillas frente al beneficio económico", porque "el 40% de las muertes laborales tienen como causa directa la falta de implantación de medidas de seguridad por parte de las empresas".
En la misma línea, el sindicado LAB ha manifestado que "en los últimos años la cifra de accidentes mortales en esta empresa ha sido dramática, con cuatro fallecidos en 7 años. Queremos denunciar firmemente la dejadez de la empresa respecto a la salud laboral y exigimos a la empresa la integración inmediata de las medidas para garantizar la salud laboral. Además, queremos denunciar la manifiesta desidia de la Administración que debe llevar el control de las medidas de salud laboral. Ni el Instituto de Salud Laboral de Navarra ni la inspección de trabajo han tomado las medidas necesarias en torno al extenso historial de accidentabilidad de esta empresa. No han hecho su trabajo.
Movilizaciones el martes en Lakuntza y Leitza
La mayoría sindical ha llamado a participar en la movilización convocada para el próximo 22 de marzo a las 11:00 horas frente a la cooperativa Sakana en Lakuntza y posteriormente, a las 19:00 horas otra movilización en Leitza, localidad natal del trabajador fallecido.
Más noticias sobre economía
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.
Las exportaciones de la CAV retroceden ligeramente, un 0,7 %, en el primer semestre
En total, Euskadi ha exportado por un importe de 15 716,9 millones de euros, 109,5 millones menos que en los mismos meses de 2024, aunque el saldo comercial acumulado desde enero sigue siendo positivo, de 2113 millones de euros.
La ocupación media de hoteles y alojamientos rurales de Euskadi supera el 90 % en la primera quincena de agosto
Asimismo, las previsiones son, en general, buenas de cara a la segunda quincena de agosto.
El Gobierno Vasco concede la autorización administrativa previa a la planta fotovoltaica 'Beitia' de Ribera Baja en Álava
El proyecto contempla más de 7.000 paneles para 4 MWn de potencia instalada.
Los sindicatos cifran en un 85 % el seguimiento de la jornada de huelga en el servicio de BetiON
El comité convocante exige la readmisión de una trabajadora despedida el pasado 16 de julio, medidas alternativas al régimen sancionador, y la puesta en marcha de protocolos efectivos de protección ante agresiones, y no descartan nuevas convocatorias de huelga, si no se toman medidas urgentes.
Los trabajadores de Serveo se concentran en Basauri contra el ERE que afecta a 22 empleados
Convocados por CCOO, los trabajadores de Serveo han denunciado "los despidos invisibles de Bridgestone" y han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo lunes.
BBVA recurre ante el Supremo la condición del Gobierno español para aprobar la OPA a Banco Sabadell
El banco presentó este recurso el pasado 15 de julio, tres semanas después de que el Ejecutivo central anunciara la condición de la operación, y que obliga a mantener ambos bancos separados por un periodo de tres años, extensible a cinco.
La recaudación fiscal en Euskadi sube un 9,6 % en el primer semestre de 2025
La recaudación fiscal de las tres haciendas vascas hasta el mes de julio alcanzó los 11.173,7 millones de euros, lo que supone un 9,6 % más que en el mismo periodo que el año pasado y 983,9 millones más.
El Gobierno Vasco deniega la autorización ambiental a los parques eólicos de El Haya 1 y 2 en Balmaseda
La compañía Side Recovery Systems pretende instalar cuatro aerogeneradores en Kolitza, pero, según el informe del Ejecutivo, la zona es refugio del alimoche.
El IPC baja en Euskadi una décima en julio y sube un 0,2 % en Navarra
En términos interanuales, la inflación se sitúa en el 3 % en Euskadi y en el 2,7 % en Navarra, la misma que la media estatal.