La compra de combustible estará bonificada de manera general con un mínimo de 20 céntimos por litro
La compra de cada litro de combustible estará bonificada con al menos 20 céntimos de euro de manera general, tanto a consumidores como a profesionales del sector del transporte. Es una de las medidas más destacables del plan de choque que adoptará el Consejo de Ministros mañana, martes, adelantado hoy por Pedro Sánchez, presidente del Ejecutivo.
15 céntimos de esa bonificación correrán a cargo del Estado y al menos 5 céntimos de las petroleras. Sánchez ha explicado que el mínimo de las petroleras puede ser superior, y que algunas ya lo están aplicando.
En una conferencia de prensa dentro del Foro de Generación de Oportunidades organizado por Europa Press y McKinsey & Company, en Madrid, el presidente del Gobierno de España ha anunciado también que España y Portugal pedirán conjuntamente ante la Comisión Europea la fijación de un máximo de referencia del gas natural que se utiliza para la producción de electricidad, tras la "excepción ibérica" aprobada la pasada semana.
En la reunión del Consejo Europeo del pasado viernes, la UE dio permiso a España y Portugal a adoptar medidas excepcionales para reducir el precio de la electricidad por su condición de "isla energética".
En ese sentido, Sánchez ha defendido la medida porque "no supone subvencionar al gas ni romper incentivos para las energías renovables" y "no distorsiona el mercado de la electricidad de Europa", pero sí permitirá "rebajar significativamente los precios de la electricidad de forma inmediata".
Plan de choque
La bonificación general del combustible y la rebaja del precio de la luz forman parte del plan de choque contra las consecuencias económicas de la guerra, que aprobará el Consejo de Ministros mañana, por un valor de 16.000 millones de euros: 6.000 millones en ayudas directas y rebajas de impuestos y 10.000 millones más en créditos ICO.
Su objetivo es "proteger a los sectores y ciudadanos vulnerables" y "repartir de manera justa los efectos negativos de la guerra", así como "preservar al máximo la senda de recuperación económica y creación de empleo que ya hemos iniciado".
También se va a limitar la subida de los alquileres al 2 %, a aumentar un 15 % la cuantía del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y extender el bono eléctrico social a otras 600.000 familias, con lo que llegará a casi dos millones de hogares.
En energía, además del tope del gas, Sánchez ha avanzado una actualización del sistema de retribución para las renovables, cogeneración y residuos, el denominado Recore, que supondrá una rebaja de cargos del sistema de 1.800 millones. También se extenderá hasta el 30 de junio el mecanismo para reducir el "exceso de beneficios" en el mercado eléctrico.
El presidente del Gobierno también ha apelado a la unidad política ante esta situación. "¿Qué más tiene que ocurrir para que respondamos unidos?", se ha cuestionado.
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".