A partir del 4 de abril se podrá aprobar la propuesta de autoliquidación para el IRPF en Gipuzkoa
La campaña de la renta ya ha arrancado en Gipuzkoa. Desde ayer miles de guipuzcoanos y guipuzcoanas ya han comenzado a recibir la propuesta de autoliquidación de la renta 2021, una campaña que finalizará el próximo 30 de junio. La Diputación Foral de Gipuzkoa devolverá a las y los contribuyentes 280 millones de euros.
La Hacienda quipuzcoana remitirá en torno a 250 000 propuestas de autoliquidacion y será a partir del próximo lunes, 4 de abril, cuando se abrirá el plazo para aceptarlas.
Se podrá hacer de forma telemática o de forma presencial. El plazo de presentación para la modalidad de Internet se abrirá tres días más tarde, el 7 de abril, y se cerrará también el 30 de junio. Quienes prefieran hacerlo de manera presencial, el plazo se abrirá el martes, 12 de abril, y una vez pedida la cita, el plazo de presentación para esta modalidad arrancará el 19 de abril y finalizará el 30 de junio.
A pesar de la situación que vivimos recientemente, "en el ámbito económico el último ejercicio fue un buen año", ha dicho el diputado foral de Hacienda y Finanzas, Jokin Perona, en la comparecencia de esta mañana para presentar las campañas de Renta y Patrimonio de 2021.
No obstante, la campaña de la Renta 2021 también se verá afectada por la difícil coyuntura económica actual. "En este momento, el escenario económico está lleno de dificultades: aumento de precios, crisis energética, falta de suministros, invasión de Ucrania, tensiones geopolíticas…", ha remarcado Perona. Así, según ha señalado, en la recién iniciada campaña serán aplicables las medidas acordadas ayer por las tres diputaciones destinadas a ayudar a personas autónomas y a los sectores más afectados por la actual crisis.
"En Gipuzkoa, podrán aplicarse esta ayuda fiscal en esta misma campaña, por lo que les daremos liquidez de forma inmediata. Es decir, exprimimos nuestra competencia fiscal para ayudar a quienes más están sufriendo esta crisis en este momento", ha destacado Perona.
Más noticias sobre economía

El IPC interanual repunta hasta el 3,3 % en la CAV y el 2,8 % en Navarra, en septiembre
En el Estado español el IPC ha repuntado tres décimas su tasa interanual, hasta el 3 %.
Sindicatos destacan el "gran seguimiento" en empresas, servicios públicos y Educación
Fuentes sindicales destacan "una incidencia importante" en la industria, especialmente en Gipuzkoa y Bizkaia, y "algo menor" en otros sectores.
Será noticia: Paros por Palestina, Ábalos, ante el juez y final del Campeonato de Pintxos de Euskal Herria
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los sindicatos llaman a secundar hoy los paros para denunciar el genocidio en Palestina
ELA plantea paros de 4 horas por turno. Por su parte, LAB, CCOO, UGT, Steilas, Esk, CGT, Etxalde e Hiru realizan una convocatoria conjunta y proponen 3 horas. Sin embargo, en Educación se ha convocado una huelga general.
El 2,8 % de los clientes del Banco Sabadell con acciones en la entidad han aceptado la opa del BBVA
Esos accionistas representan el 1,1 % del capital del Banco Sabadell. Según ha informado este martes el banco catalán, los accionistas minoritarios que son clientes de la entidad representan el 30,8 % del capital del grupo.
Euskadi recaudará por primera vez en su historia más de 20 mil millones de euros
A pesar de la incertidumbre económica, se superará el objetivo marcado hace tiempo por el Consejo Vasco de Finanzas. Las haciendas de la CAV recaudarán un 9,4 % más que el pasado ejercicio.
Los jóvenes vascos se emancipan casi a los 30 años, 4 años más tarde que la media europea
Un estudio del Observatorio Vasco de la Juventud concluye que las mujeres se emancipan casi un año antes que los hombres.
Estos son los servicios mínimos establecidos para los paros de este miércoles
La orden, firmada por el Departamento de Trabajo, establece las prestaciones esenciales que deberán mantenerse en sectores clave como sanidad, transporte, educación, servicios sociales, energía o justicia.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, Premio Nobel de Economía 2025
La Real Academia Sueca de Ciencias ha galardonado a estos economistas "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación".

El Consejo de Estudiantes de EHU se suma al paro del 15 de octubre por Palestina
En un comunicado, el Consejo de Estudiantes ha detallado que el paro académico se convoca con el objetivo de facilitar la participación en las movilizaciones que reclamarán el fin de la violencia y la protección de los derechos humanos del pueblo palestino.