La variedad de destinos y frecuencias permiten grandes escapadas esta Semana Santa desde Hegoalde
Después de la larga pandemia, muchas personas recuperan el interés por viajar. La variedad de destinos en vuelos regulares y frecuencias desde los aeropuertos de Hegoalde es muy grande, lo que permite escapadas de Semana Santa a las principales ciudades y destinos vacacionales de Europa.
Las aerolíneas han reubicado destinos, con el turismo doméstico como primera opción, pero, sin perder de vista los viajes al extranjero.
Y en esta lucha por el viajero, sobre todo de sol y playa, las aerolíneas, las agencias de viajes y los touroperadores multiplican los destinos y ofertas de viajes, y proponen algunas rutas inéditas y otros destinos ausentes durante mucho tiempo.
El aeropuerto de Bilbao arrancó su campaña de verano el 27 de marzo y se prolongará hasta el último fin de semana de octubre. Las aerolíneas han programado 50 destinos, solo dos rutas menos (Praga y Berlín) que los que se ofertaron en el mejor verano de la historia del aeródromo vizcaíno en 2019.
Volotea ha incrementado su oferta de asientos un 88 % con respecto a 2019, con 14 rutas y enlaces nuevos a partir de mayo a Atenas (Grecia) y Cagliari (Cerdeña).
Irrumpen además dos aerolíneas inéditas hasta la fecha en Bizkaia: BlueAir (línea de bajo coste rumana) y Edelweiss Air (segunda marca de Swiss, del Grupo Lufthansa). La primera ofrecerá vuelos a Bucarest, mientras que la segunda desplaza a su empresa matriz para operar la conexión con Zurich.
Asimismo, regresa Norwegian, con billetes a Oslo. Completan este quinteto Air Arabia y Transavia. Ambas ya empezaron a funcionar el pasado verano pero ahora quieren afianzarse con una oferta mayor, sobre todo la aerolínea holandesa que cambia el destino de Rotterdam por Eindhoven y añade París Orly.
En los viajes nacionales, donde se ha redoblado la oferta a las islas (tanto a Canarias como a Baleares) y al arco Mediterráneo, con propuestas interesantes y poco utilizadas otros años: Castellón, Granada y Jerez.
Por contra, La Paloma no recupera dos destinos clásicos como Praga y Berlín. También se ha resentido la conectividad con Reino Unido. Desaparece Edimburgo y no habrá enlace con dos aeropuertos londinenses: Standsted y Southend, aunque sí habrá vuelo a Heathrow y Gatwick. Otras ciudades que se caen de la parrilla son Malta, Palermo y Estocolmo.
Bizkaia, Aeropuerto de Loiu

Foronda contará esta Semana Santa con ocho destinos chárter: Praga (República Checa), Edimburgo (Escocia), Liubliana (Eslovenia), Budapest (Hungría), Estambul (Turquía) y Sicilia (Italia). A los chárter de Semana Santa hay que sumar uno a Egipto el 25 de abril.
Con toda esta oferta, Foronda se prepara para una temporada de verano que podría ser de récord con vuelos a ocho destinos y un 30 % más de plazas. Las compañías han aumentado su oferta de asientos a casi 170 000 para el periodo estival.
Ryanair ofrece vuelos a Charleroi (Bruselas Sur) desde finales de marzo, con lo que Foronda eleva a ocho su oferta de conexiones fijas. Son Sevilla, Bérgamo, Málaga, Alicante y Palma, todas de la aerolínea irlandesa, a las que se incorporará Colonia desde mayo, y a las que se añaden los enlaces a Gran Canaria que opera Binter. Esta firma ha suprimido los de Tenerife desde abril.
Álava, Aeropuerto de Foronda
- Chárter en Semana Santa. Edimburgo (Escocia), Estambul (Turquía), Liubiana (Eslovenia), Budapest (Hungría), Sicilia (Italia) y Egipto.
- Nacionales. Sevilla, Málaga, Alicante, Palma de Mallorca y Gran Canaria.
- Internacionales. Milán (Italia), Colonia (Alemania) y Bruselas (Bélgica).
Londres se confirma como la octava ruta del aeropuerto de San Sebastián que enlazará con la capital británica a partir del 8 de julio los lunes y los viernes.
El aeropuerto de Hondarribia ha conseguido ampliar sus vuelos en el último año, y a las rutas históricas como Madrid y Barcelona se han unido vuelos con Mallorca, Menorca, Canarias, Sevilla, Málaga y ahora Londres.
Gipuzkoa, Aeropuerto de Hondarribia

El aeropuerto de Noáin-Pamplona ha preparado para Semana Santa cuatro vuelos chárter, de entre 100 y 150 plazas, con salida directa desde el aeropuerto navarro. Los destinos son Praga (República Checa), Edimburgo (Escocia), Marrakech (Marruecos) y Venecia (Italia).
También ha ampliado su oferta de vuelos directos para verano a Venecia, Tallin, Dubrovnik (Croacia), Islas Baleares, Canarias y Egipto.
Además, desde este mes de abril Iberia ha ampliado las conexiones entre Pamplona y Madrid con un aumento de frecuencias y horarios.
Navarra, Aeropuerto de Noain
- Chárter en Semana Santa. Praga (República Checa), Edimburgo (Escocia), Marrakech (Marruecos) y Venecia (Italia).
- Nacionales. Madrid, Ibiza, Palma de Mallorca, Menorca y Gran Canaria.
- Internacionales. Venecia, Tallin, Dubrovnik (Croacia), y Egipto.
Más noticias sobre economía
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.
Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"
En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.
El comité de BetiOn denuncia agresiones a trabajadoras y "desamparo" de la empresa
Por ello, las centrales exigen tanto a la compañía como al Gobierno Vasco que "dejen de jugar" con su salud y han convocado una concentración de protesta para el próximo 9 de septiembre.
Bilbao es ya zona tensionada de vivienda
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado hoy la declaración oficial de todo el municipio de Bilbao como zona de mercado residencial tensionado (ZMRT), lo que, además de regular el alquiler, activa un plan que prevé la construcción y entrega de más de 1090 viviendas entre 2025 y 2028.
Navarra aprueba un nuevo plan de lucha contra el fraude con la implantación del NaTicket
El Gobierno foral aplicará en los próximos tres años un programa que incluye como medida principal el NaTicket, un sistema similar al Ticket Bai de Euskadi para el control en tiempo real de la facturación.

Ryanair reduce un 2 % los vuelos en Vitoria-Gasteiz en invierno y abandona Santiago, Vigo y Tenerife Norte
En Foronda, Ryanair tiene rutas con destino a Alicante, Bruselas, Málaga, Milán , Palma de Mallorca y Sevilla. La medida supondrá la pérdida de más de un millón de plazas en el Estado español, que sumadas a las 800 000 eliminadas en la temporada de verano, representa un recorte de un total de 2 millones en el conjunto de 2025.
Maderas de Llodio anuncia al comité un posible despido colectivo
El sindicato LAB ha indicado que el próximo martes día 9 tienen una reunión con la dirección de la empresa pero el comité exige la retirada inmediata del procedimiento de despido colectivo. Se desconoce a cuántos de los 151 trabajadores de la plantilla afectaría la medida.
Los vinos de Rioja Alavesa, txakolis y sidras viajan a México como embajadores de la Euskadi global
La consejera Amaia Barredo encabeza en Ciudad de México una delegación de 23 bodegas vascas que busca abrir nuevos mercados con el sello de calidad y excelencia de la gastronomía vasca.