redes sociales
Guardar
Quitar de mi lista

Elon Musk lanza una OPA para comprar Twitter

El empresario, la persona más rica del mundo según la lista Forbes, es actualmente propietario de 73,1 millones de acciones de Twitter, equivalentes al 9,1% del capital social de la empresa.
orain-default-image

El fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha decidido lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre Twitter que valora en 43 394 millones de dólares (39 803 millones de euros), según se desprende de un comunicado remitido por la red social a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

La oferta presentada por el empresario, que desde hace pocos días también es el primer accionista de Twitter, es totalmente en efectivo. Elon Musk ha ofrecido 54,20 dólares por cada acción de Twitter, lo que supone una prima del 54 % con respecto al 28 de enero, cuando Musk comenzó a comprar acciones de Twitter, así como del 38 % con respecto al 1 de abril, cuando reveló su posición en la compañía.

Al hacerse con todas las acciones en esta operación, Twitter sería excluida de Bolsa en caso de que el consejo de administración dé el visto bueno a la oferta y los accionistas la acepten.

Uno de los principales accionistas rechaza la oferta

El príncipe saudí Al Waleed bin Talal, uno de los principales accionistas de la compañía, ha rechazado la oferta de Musk. "No creo que la oferta propuesta por Elon Musk (54,20 dólares por acción) se acerque al valor intrínseco de Twitter dadas sus perspectivas de crecimiento", ha escrito en la propia red social.

"Siendo uno de los mayores accionistas a largo plazo de Twitter, Kingdom Holding Company (KHC) y yo rechazamos esta oferta", ha afirmado.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más