conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

ELA, LAB y ESK convocan cinco jornadas de huelga en el sector de la limpieza de Bizkaia entre abril y mayo

En concreto, las centrales llaman a parar los días 26, 27 de abril y 10, 11 y 12 de mayo para exigir a la patronal del sector subir el salario hasta los 1200 euros.
Una manifestación de las trabajadoras del sector de la limpieza de Bizkaia.
Una manifestación de las trabajadoras del sector de la limpieza de Bizkaia. Foto: @ELAsindikatua

ELA, LAB y ESK han anunciado la convocatoria de cinco jornadas de huelga en el sector de la limpieza de Bizkaia los días 26, 27 de abril y 10, 11 y 12 de mayo para exigir a la patronal del sector subir el salario hasta los 1200 euros (15 mensualidades).

Los sindicatos han hecho este anuncio en una rueda de prensa ofrecida ante la sede de la patronal vizcaína Cebek, en Bilbao, a la que han acusado de, tras meses de movilizaciones, continuar sin hacer "propuestas".

Representantes sindicales y trabajadoras han recordado que "hace meses que el sector se está movilizando, porque la patronal sigue sin hacer propuestas" por lo que, ante esta actitud, los tres sindicatos, que representan a la mayoría de la mesa negociadora, han decidido continuar con las movilizaciones.

En su comparecencia, el colectivo ha denunciado que los salarios anuales de las trabajadoras de limpieza de Bizkaia "no alcanzan los 16 000 euros" y muchas de ellas trabajan a tiempo parcial, algo, que confirma, asimismo, que "la brecha salarial es evidente" respecto a otros empleados de limpieza.

Sin embargo, y pese a ello, la patronal "no hace propuesta alguna" desde hace meses y, "aunque la inflación esté en máximos históricos, los salarios siguen congelados" y, tal y como han recordado, este colectivo de limpiadoras, durante la pandemia, estuvo considerado "esencial".

Por ello, estos tres sindicatos reivindican unos salarios de 1200 euros y 15 mensualidades. En todo caso, han precisado que esta convocatoria de huelga afectará a los centros de trabajo en los que se aplique el convenio de limpieza territoriorial, y de no surtir efecto, han avisado que su intención es convocar "más días de huelga".

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más