EHNE Gipuzkoa: "Las instituciones solo se acuerdan de nosotros el Primero de Mayo y el Artzain Eguna"
Garikoitz Nazabal, presidente de EHNE Gipuzkoa, ha explicado a eitb.eus que "los ganaderos tienen la sensación de que las instituciones solo se acuerdan de ellos el Primero de Mayo y el Artzain Eguna".
Los ganaderos de Aralar y los sindicatos agrarios y ganaderos ENBA y EHNE han anunciado que no acudirán este domingo al acto oficial de apertura de los pastos de Aralar, alegando que es un "teatro" y porque la ganadería de montaña "más allá de un día de fiesta se debe de proteger todo el año".
Nazabal ha declarado que la gestión territorial es necesaria durante todo el año. En ese sentido, ha criticado duramente la gestión de la Mancomunidad de Enirio-Aralar y la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Al respecto, el representante de EHNE ha asegurado que ganaderos y pastores se encuentran atrapados en medio de los "rifirrafes" entre instituciones. Así, en muchas ocasiones las necesarias inversiones se quedan a medio camino o simplemente no se realizan, ha agregado. En ese sentido, ha dicho que ambas instituciones "se pasan la pelota" una a la otra.
Preguntado sobre el estado de las pistas en Aralar, Nazabal ha apuntado que han construido solo "un par de tramos, y no muy buenos". Además, ha denunciado el estado y "escaso" mantenimiento de las vías en funcionamiento.
El representante sindical ha recordado la polémica que suscito la construcción de dichas pistas, ya que asociaciones ecologistas se posicionaron contra la infraestructura. "Parecía que se iba a hacer una autovía, cuando son pistas de tres metros de ancho", ha zanjado.
En palabras de Nazabal, "discursos ecopopulistas presentan a los ganaderos como meros explotadores de la naturaleza, cuando no lo son, todo lo contrario". En ese sentido, ha acusado a las instituciones de estar sometidas a esos discursos ecopopulistas.
El presidente de EHNE Gipuzkoa ha dejado claro que los profesionales del sector están "quemados" con la situación. Por ello, se reunieron en asamblea y decidieron plantarse.
Por otro lado, se ha mostrado preocupado con el futuro del sector, ya que con estas "agotadoras" condiciones ve complicado que los jóvenes cojan el relevo, así como que los más veteranos sigan en la profesión.
Más noticias sobre economía
El BBVA fracasa en su opa al Sabadell y no obtiene ni el 26 % del capital
La oferta, que pasaba por entregar una acción nueva del banco por 4,8376 acciones del Sabadell, queda sin efecto.
Los jardineros de Hondarribia inician una huelga indefinida
Los ocho jardineros subcontratados por el Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana exigen el cumplimiento "efectivo" del convenio colectivo y reclaman el "respeto" a sus derechos laborales.
La huelga y paros registran un "gran seguimiento", con especial incidencia en educación e industria
Fuentes sindicales destacan "una incidencia importante" en la industria, especialmente en Gipuzkoa y Bizkaia. En Educación han cifrado el seguimiento en un 60 % en el sector público y un 80 % en la red de Ikastolak. El Gobierno Vasco cifra el seguimiento del profesorado de la red pública en un 42 %.
Más de 110 000 personas se movilizan en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria en solidaridad con Palestina
LAB, CCOO, UGT, Steilas, ESK, CGT/LK, Etxalde e Hiru han realizado manifestaciones conjuntas y multitudinarias al mediodía en las capitales de Hegoalde. ELA se ha movilizado por su cuenta.
Miles de personas salen a la calle en Hego Euskal Herria para denunciar en genocidio en Gaza
Miles de personas han participado en Hego Euskal Herria en los paros y movilizaciones convocados para este miércoles por sindicatos y otros colectivos sociales en apoyo al pueblo palestino y de denuncia del "genocidio" practicado por Israel en Gaza.

El IPC interanual repunta hasta el 3,3 % en la CAV y el 2,8 % en Navarra, en septiembre
En el Estado español el IPC ha repuntado tres décimas su tasa interanual, hasta el 3 %.
Será noticia: Paros por Palestina, Ábalos, ante el juez y final del Campeonato de Pintxos de Euskal Herria
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los sindicatos llaman a secundar hoy los paros para denunciar el genocidio en Palestina
ELA plantea paros de 4 horas por turno. Por su parte, LAB, CCOO, UGT, Steilas, Esk, CGT, Etxalde e Hiru realizan una convocatoria conjunta y proponen 3 horas. Sin embargo, en Educación se ha convocado una huelga general.
El 2,8 % de los clientes del Banco Sabadell con acciones en la entidad han aceptado la opa del BBVA
Esos accionistas representan el 1,1 % del capital del Banco Sabadell. Según ha informado este martes el banco catalán, los accionistas minoritarios que son clientes de la entidad representan el 30,8 % del capital del grupo.
Euskadi recaudará por primera vez en su historia más de 20 mil millones de euros
A pesar de la incertidumbre económica, se superará el objetivo marcado hace tiempo por el Consejo Vasco de Finanzas. Las haciendas de la CAV recaudarán un 9,4 % más que el pasado ejercicio.