Abierto el plazo de inscripción para la segunda fase de la OPE de Osakidetza
Osakidetza ha abierto hoy, 3 de mayo, la inscripción para la segunda fase de la OPE 2018-2019 en la que se ofertan las 1924 plazas que quedaban pendientes de ofertar para un total de 63 categorías.
La OPE 2018-2019 de Osakidetza cuenta con una oferta total de 3535 plazas y se ha dividido en dos fases. La primera fase se realizó el pasado diciembre, cuando se ofertaron las primeras 1611 plazas para un total de 19 categorías.
El plazo para presentar las solicitudes para las plazas de esta segunda fase está ya abierto y se prolongará hasta el próximo 2 de junio a las 14:00 horas.
En la página web de Osakidetza se ha habilitado un espacio donde poder realizar todas las consultas relacionadas con la OPE 2018-2019, desde conocer las bases generales y específicas, consultar las categorías disponibles o realizar la solicitud para presentarse a la convocatoria.
Aunque la inscripción deberá hacerse, preferiblemente, de modo telemático, de manera excepcional, aquellas personas que no puedan realizar la inscripción de la OPE 2018-2019 a través de las vías telemáticas habilitadas, lo podrán hacer de forma presencial en los siguientes lugares: Hospital Universitario de Donostia, Hospital Universitario de Basurto (Bilbao) y Dirección General de Osakidetza (Vitoria).
Los exámenes de esta segunda fase se celebrarán entre los meses de octubre y noviembre, aunque próximamente se facilitará información detallada sobre el lugar, el día y la hora de la celebración de las pruebas.
Estas son las 63 categorías entre las que se ofertarán en total 2924 plazas:
1. Alergología
2. Anatomía Patológica
3. Cirugía General Y Aparato Digestivo
4. Cirugía Oral Y Maxilofacial
5. Cirugía Pediátrica
6. Cuidados Paliativos
7. Dermatología, Medicina Quirúrgica Y Venereología
8. Médico/A Emergencias
9. Endocrinología Y Nutrición
10. Enfermedades Infecciosas
11. Epidemiología Clínica
12. Hematología Y Hemoterapia
13. Hospitalización A Domicilio
14. Medicina Del Trabajo
15. Medicina Física Y Rehabilitación
16. Medicina Interna
17. Medicina Nuclear
18. Medicina Preventiva Y Salud Pública
19. Nefrología
20. Neumología
21. Neurología
22. Obstetricia Y Ginecología
23. Oftalmología
24. Oncología Médica
25. Otorrinolaringología
26. Pediatría Hospitalaria
27. Psiquiatría
28. Psiquiatría Infantil
29. Radiodiagnóstico
30. Reumatología
31. U.G.S. (Unidad de Gestión Sanitaria)
32. F.E. Médico/A - Tco/A. Análisis Clínicos
33. F.E. Médico/A - Tco/A. Bioquímica Clínica
34. F.E. Médico/A - Tco/A. Inmunología
35. F.E. Médico/A - Tco/A. Radiofísica Hospitalaria
36. F.E. Técnico/A Farmacia Hospitalaria
37. F.E. Técnico/A Psicólogo Clínico
38. F. Técnico/A Farmacéutico
39. F. Técnico/A Odontólogo
40. Tco/A. Superior Jurídico
41. Tco/A. Superior Mantenimiento E Instalaciones
42. Tco/A. Superior Informática
43. Tco/A. Superior Económico
44. Tco/A. Superior Organización
45. Tco/A. Superior Administración Y Gestión
46. Tco/A. Superior Prevención, Ergonomía Y Psicosociología
47. Tco/A. Superior Normalización Euskera
48. Tco/A. Superior Prevención Seguridad E Higiene
49. Tco/A. Medio Mantenimiento E Instalaciones
50. Cocinero/A
51. Tco/A. Informático
52. Tco/A. Instalaciones Climatización
53. Tco/A. Instalaciones Eléctricas
54. Tco/A. Instalaciones Electromedicina
55. Auxiliar De Enfermería
56. Auxiliar De Farmacia
57. Auxiliar Administrativo/A Y Atención Al Usuario
58. Conductor/A De Servicios Generales
59. Conductor/A Transporte Sanitario
60. Conductor/A Vehículo De Emergencias
61. Oficial/A De Mantenimiento
62. Celador/A
63. Operario/A De Servicios
Más noticias sobre economía
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.
Las exportaciones de la CAV retroceden ligeramente, un 0,7 %, en el primer semestre
En total, Euskadi ha exportado por un importe de 15 716,9 millones de euros, 109,5 millones menos que en los mismos meses de 2024, aunque el saldo comercial acumulado desde enero sigue siendo positivo, de 2113 millones de euros.
La ocupación media de hoteles y alojamientos rurales de Euskadi supera el 90 % en la primera quincena de agosto
Asimismo, las previsiones son, en general, buenas de cara a la segunda quincena de agosto.
El Gobierno Vasco concede la autorización administrativa previa a la planta fotovoltaica 'Beitia' de Ribera Baja en Álava
El proyecto contempla más de 7.000 paneles para 4 MWn de potencia instalada.
Los sindicatos cifran en un 85 % el seguimiento de la jornada de huelga en el servicio de BetiON
El comité convocante exige la readmisión de una trabajadora despedida el pasado 16 de julio, medidas alternativas al régimen sancionador, y la puesta en marcha de protocolos efectivos de protección ante agresiones, y no descartan nuevas convocatorias de huelga, si no se toman medidas urgentes.
Los trabajadores de Serveo se concentran en Basauri contra el ERE que afecta a 22 empleados
Convocados por CCOO, los trabajadores de Serveo han denunciado "los despidos invisibles de Bridgestone" y han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo lunes.
BBVA recurre ante el Supremo la condición del Gobierno español para aprobar la OPA a Banco Sabadell
El banco presentó este recurso el pasado 15 de julio, tres semanas después de que el Ejecutivo central anunciara la condición de la operación, y que obliga a mantener ambos bancos separados por un periodo de tres años, extensible a cinco.
La recaudación fiscal en Euskadi sube un 9,6 % en el primer semestre de 2025
La recaudación fiscal de las tres haciendas vascas hasta el mes de julio alcanzó los 11.173,7 millones de euros, lo que supone un 9,6 % más que en el mismo periodo que el año pasado y 983,9 millones más.
El Gobierno Vasco deniega la autorización ambiental a los parques eólicos de El Haya 1 y 2 en Balmaseda
La compañía Side Recovery Systems pretende instalar cuatro aerogeneradores en Kolitza, pero, según el informe del Ejecutivo, la zona es refugio del alimoche.