Abierto el plazo de inscripción para la segunda fase de la OPE de Osakidetza
Osakidetza ha abierto hoy, 3 de mayo, la inscripción para la segunda fase de la OPE 2018-2019 en la que se ofertan las 1924 plazas que quedaban pendientes de ofertar para un total de 63 categorías.
La OPE 2018-2019 de Osakidetza cuenta con una oferta total de 3535 plazas y se ha dividido en dos fases. La primera fase se realizó el pasado diciembre, cuando se ofertaron las primeras 1611 plazas para un total de 19 categorías.
El plazo para presentar las solicitudes para las plazas de esta segunda fase está ya abierto y se prolongará hasta el próximo 2 de junio a las 14:00 horas.
En la página web de Osakidetza se ha habilitado un espacio donde poder realizar todas las consultas relacionadas con la OPE 2018-2019, desde conocer las bases generales y específicas, consultar las categorías disponibles o realizar la solicitud para presentarse a la convocatoria.
Aunque la inscripción deberá hacerse, preferiblemente, de modo telemático, de manera excepcional, aquellas personas que no puedan realizar la inscripción de la OPE 2018-2019 a través de las vías telemáticas habilitadas, lo podrán hacer de forma presencial en los siguientes lugares: Hospital Universitario de Donostia, Hospital Universitario de Basurto (Bilbao) y Dirección General de Osakidetza (Vitoria).
Los exámenes de esta segunda fase se celebrarán entre los meses de octubre y noviembre, aunque próximamente se facilitará información detallada sobre el lugar, el día y la hora de la celebración de las pruebas.
Estas son las 63 categorías entre las que se ofertarán en total 2924 plazas:
1. Alergología
2. Anatomía Patológica
3. Cirugía General Y Aparato Digestivo
4. Cirugía Oral Y Maxilofacial
5. Cirugía Pediátrica
6. Cuidados Paliativos
7. Dermatología, Medicina Quirúrgica Y Venereología
8. Médico/A Emergencias
9. Endocrinología Y Nutrición
10. Enfermedades Infecciosas
11. Epidemiología Clínica
12. Hematología Y Hemoterapia
13. Hospitalización A Domicilio
14. Medicina Del Trabajo
15. Medicina Física Y Rehabilitación
16. Medicina Interna
17. Medicina Nuclear
18. Medicina Preventiva Y Salud Pública
19. Nefrología
20. Neumología
21. Neurología
22. Obstetricia Y Ginecología
23. Oftalmología
24. Oncología Médica
25. Otorrinolaringología
26. Pediatría Hospitalaria
27. Psiquiatría
28. Psiquiatría Infantil
29. Radiodiagnóstico
30. Reumatología
31. U.G.S. (Unidad de Gestión Sanitaria)
32. F.E. Médico/A - Tco/A. Análisis Clínicos
33. F.E. Médico/A - Tco/A. Bioquímica Clínica
34. F.E. Médico/A - Tco/A. Inmunología
35. F.E. Médico/A - Tco/A. Radiofísica Hospitalaria
36. F.E. Técnico/A Farmacia Hospitalaria
37. F.E. Técnico/A Psicólogo Clínico
38. F. Técnico/A Farmacéutico
39. F. Técnico/A Odontólogo
40. Tco/A. Superior Jurídico
41. Tco/A. Superior Mantenimiento E Instalaciones
42. Tco/A. Superior Informática
43. Tco/A. Superior Económico
44. Tco/A. Superior Organización
45. Tco/A. Superior Administración Y Gestión
46. Tco/A. Superior Prevención, Ergonomía Y Psicosociología
47. Tco/A. Superior Normalización Euskera
48. Tco/A. Superior Prevención Seguridad E Higiene
49. Tco/A. Medio Mantenimiento E Instalaciones
50. Cocinero/A
51. Tco/A. Informático
52. Tco/A. Instalaciones Climatización
53. Tco/A. Instalaciones Eléctricas
54. Tco/A. Instalaciones Electromedicina
55. Auxiliar De Enfermería
56. Auxiliar De Farmacia
57. Auxiliar Administrativo/A Y Atención Al Usuario
58. Conductor/A De Servicios Generales
59. Conductor/A Transporte Sanitario
60. Conductor/A Vehículo De Emergencias
61. Oficial/A De Mantenimiento
62. Celador/A
63. Operario/A De Servicios
Te puede interesar
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.
Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción
Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.
Amaia Barredo ve necesarias las medidas cautelares para prevenir la expansión de la gripe aviar
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca apela a la responsabilidad de las instituciones y opina que las medidas ordenadas por el Ministerio vienen para prevenir una afección en un momento de riesgo muy elevado. Asimismo ha anunciado la creación del comité de seguimiento de la gripe aviar que se reunirá el lunes, 17 de noviembre.
El Gobierno Vasco convoca un comité de seguimiento ante la gripe aviar para el lunes
Por orden del Gobierno español, todas las aves de corral deben ser confinadas a partir de hoy. La medida afecta a todos los tipos de explotación.
CAF aumenta un 66 % sus ganancias de enero a septiembre
La empresa de Beasain ganó de enero a septiembre 100 millones de euros. La cifra de contratación también aumentó un 80 %, hasta los 4049 millones.
El Gobierno español confina todas las explotaciones de aves de corral al aire libre por la gripe aviar
La orden, en vigor desde hoy mismo, ha establecido el confinamiento de las granjas avícolas al aire libre en cualquiera de los métodos existentes de cría, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o en las que se produzcan huevos o carne para su venta directa al consumidor final.