Muere un trabajador de 35 años en un accidente laboral en Ondarroa

Un trabajador de 35 años ha fallecido en Ondarroa cuando estaba cortando un marco de madera de la ventana de una fachada, según ha podido saber EITB Media.
El cuerpo del operario fue hallado ayer al mediodía en la calle Itxas Aurre número 4 de la localidad, pero se desconoce cuando ocurrió el accidente laboral mortal. Al parecer, estaba trabajando en la rehabilitación de una fachada.
Osalan ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido. Aparentemente, murió por un corte en el cuello.
Osalan trabaja con la hipótesis de que el siniestro laboral mortal ocurrió el sábado, ya que la víctima les habría dicho a sus compañeros que iría a trabajar el fin de semana.
El oficial de primera albañil desempeñaba las labores de encargado y llevaba 5 meses trabajando para la empresa Zero Plus Berrikuntzak.
ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han convocado una concentración este jueves, 5 de mayo, a las 12:00 horas en la plaza Itsas Aurre de Ondarroa para denunciar el accidente laboral.
ELA ha denunciado que "en lo que va de año son ya 23 los fallecidos a consecuencia de un accidente de trabajo" en Hegoalde y ha exigido "una investigación de los hechos ocurridos para depurar responsabilidades".
ELA ha recordado que el sector de la construcción es "uno de los más golpeados por la precariedad laboral y, en consecuencia, por la siniestralidad".
De este modo, ha advertido de que, en este caso, "el trabajador estaba realizando tareas de corte con maquinaria peligrosa en fin de semana y completamente solo en la vivienda, llevando únicamente cinco meses en la empresa, sin apoyo técnico ni humano, hasta el punto de encontrarle días después de fallecer".
"Otro ejemplo lamentable de lo que supone la precariedad en el trabajo", ha denunciado el sindicato, que ha planteado que, "siendo las causas de la siniestralidad por todos conocidas, son necesarias y urgentes medidas para atajarlas".
LAB ha advertido de que, "en lo que va de año, han muerto ocho trabajadores en trabajos de construcción" y ha denunciado también que "los operarios se ven obligados a trabajar en la obra horas extra de forma estructural, y además trabajando en sábado, por lo que el número de horas semanales de trabajo es altísimo". "Siendo la fatiga un factor de riesgo, ¿quién controla esta peligrosa realidad?", ha señalado.
En este contexto, ha criticado que el lehendakari Iñigo Urkullu salga "de la mano de la patronal contra el absentismo" y le ha cuestionado "cuándo saldrá contra los asesinatos laborales".
Más noticias sobre economía
Fallece un trabajador en un accidente laboral ocurrido en Cementos Rezola, en Arrigorriaga
Un hombre, de 45 años, ha muerto en un accidente laboral sobre las 14:20 de esta tarde tras quedar atrapado en una máquina. Osalan ha abierto una investigación para conocer las causas del siniestro. El sindicato LAB asegura que la máquina carecía de la protección necesaria.
La Diputación de Bizkaia propone subir los peajes un 3,5 % en 2026
Además, el nuevo Decreto foral recoge la eliminación de las llamadas tarifas 0, vigentes en horario nocturno en la Supersur, en los túneles de Artxanda y en el tramo Iurreta-Abadiño de la AP-8.
ELA y LAB demandarán a Confebask en los tribunales por negarse a negociar un SMI propio
Los sindicatos ELA y LAB han anunciado que demandarán a la patronal vasca Confebask ante los tribunales por negarse a negociar un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio para Euskadi y han avanzado que llevarán a cabo movilizaciones en defensa de esta reivindicación.
Concluye sin acuerdo el acto de conciliación en el CRL planteado por ELA y LAB por un SMI propio
El encuentro, celebrado este miércoles en la sede del CRL en Bilbao, al que han acudido los sindicatos y la patronal, se ha desarrollado durante una hora, aproximadamente sin que se hayan acercado las posturas.
Mikel Torres: "Aunque parece imposible, espero que se encuentre una vía negociadora entre patronal y sindicatos"
Entrevistado en Radio Euskadi, el vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, ha explicado las razones del rechazo del Gobierno Vasco a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre el Salario Mínimo Interprofesional, y ha abogado porque la cuestión se dialogue y se acuerde entre los distintos actores.
Será noticia: SMI propio para Euskadi, comparecencia del marido de Amaya Zabarte y presentación del nuevo disco de Gorka Urbizu
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Confebask y sindicatos se reúnen hoy en Bilbao tras el veto del Gobierno Vasco a la Iniciativa Legislativa Popular por un salario mínimo propio
El encuentro en el Consejo de Relaciones Laborales llega un día después de que el Ejecutivo de PNV y PSE frenara la tramitación de la iniciativa que buscaba dotar a Euskadi de competencias para fijar su propio salario mínimo.
Maderas de Llodio comienza a ejecutar los despidos
Tras defender que hay "alternativas viables para mantener los puestos de trabajo", han anunciado una manifestación este viernes a las 18:30 horas en Llodio para revindicar el futuro de Maderas y denunciar la "inacción de las instituciones".
Los 5 principales retos de la siderurgia vasca
Hoy martes ha arrancado en el BEC de Barakaldo un encuentro internacional del sector siderúrgico, en el que, entre otras cuestiones, se hablará de los retos que tiene el sector vasco a corto plazo, entre ellos, los aranceles, la descarbonización o la necesidad de energía.
El Gobierno Vasco recuerda que la subida de los salarios públicos se decide en Madrid
ELA y LAB han llevado a cabo hoy una concentración de protesta en Vitoria -Gasteiz para exigir que se decidan aquí las condiciones laborales de los 115 000 trabajadores que dependen del Gobierno Vasco.