Mendia: "Las políticas adoptadas están teniendo un efecto positivo en el empleo"
La vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, ha destacado que los datos de paro consolidan una tendencia que pone de manifiesto que "las políticas públicas que estamos realizando están teniendo un efecto positivo".
En una entrevista realizada esta mañana en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, la vicelehendakari ha recordado que este dato no se había producido desde abril del 2009.
Según los datos del Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco hechos públicos este miércoles, el paro ha bajado un 1,31 % durante el mes de abril en la Comunidad Autónoma Vasca. En concreto, Lanbide ha registrado en abril 115 554 personas sin trabajo, es decir, 1531 personas desempleadas menos que el es anterior.
Mendia ha destacado que Euskadi está "cerca del techo histórico de cotizantes a la Seguridad Social", en un contexto "con el problema demográficos que tenemos en Euskadi y de jubilaciones".
"En un contexto donde la gente se está jubilando nos crecen los cotizantes a la Seguridad Social y nos desciende el desempleo", ha remarcado, para considerar que es "un buen dato", aunque desde el Gobierno Vasco siguen trabajando para que "las 115.000 personas que están apuntadas en Lanbide porque no tienen un empleo puedan tener una oportunidad de empleo".
Para lograrlo, ha destacado, están trabajando en "mejorar su formación, que esté más pegada a las necesidades del tejido económico de Euskadi, para que así puedan tener mejores oportunidades de empleo".
Sin embargo, y a pesar de que las políticas funcionen, Mendia cree que "el contexto es muy volátil, con una inflación muy elevada, con una guerra que crea inestabilidad… Esos efectos también los notaremos", ha señalado.
"La siniestralidad laboral siempre nos ha preocupado"
La vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco ha subrayado que les preocupa la siniestralidad laboral. En ese contexto, ha señalado que han realizado un plan para los próximos cinco años.
"Hay que recordar que la obligación de la seguridad en el trabajo es de los empresarios. Los sindicatos, los gobiernos, colaboramos, hacemos campañas, pero es una obligación de los empresarios", ha indicado.
Tras el anuncio de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díez, de que en las próximos días comenzará a elaborar el Estatuto del Trabajo del siglo XXI, Mendia considera que el mundo del trabajo ha cambiado, mas aun después de la pandemia. Así, considera "necesario que la legislación se adapte a la realidad del mundo en el que estamos y en el que vamos a estar. Hay muchas cuestiones que hay que regular", ha señalado.
Caso Pegasus
Sobre el espionaje de Pegasus, Mendia ha pedido "sensatez" en un asunto "tan serio" como los presuntos casos de espionaje mediante el software Pegasus y, en este sentido, ha apelado a "esperar y confiar a las explicaciones" que dé el Gobierno. Asimismo, se ha mostrado confiada en que Pedro Sánchez podrá agotar la legislatura y ha destacado que, pese al "mucho ruido sobre la inestabilidad", el Gobierno "sigue sacando adelante" sus medidas.
En cuanto a la demanda de Unidas Podemos, Mendia ha explicado que, en el Gobierno de coalición en Euskadi, en ocasiones hay "discrepancias" y ella "no corre a las redes sociales a airearlas". Según ha indicado, "cuando estás en un gobierno de coalición con un programa del que te sientes orgulloso, tienes que defender las políticas que haces", de manera se ponga "en valor el papel que estás desarrollando en ese gobierno" en vez de "debilitar tu posición en el Gobierno".
Preguntada por la postura que están manteniendo en el Congreso PNV, ha señalado que los jeltzales son un partido con "responsabilidades de gobierno" y ha apuntado que "lanzar dudas sobre el cariz de respeto a los derechos de un gobierno al final es un boomerang que se vuelve contra cualquier gobierno, también el Gobierno Vasco".
Te puede interesar
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.