Redes sociales
Guardar
Quitar de mi lista

Elon Musk amenaza a Twitter con abortar la compra por su negativa a informarle sobre cuentas falsas y 'spam'

En una carta remitida por los abogados de Musk, el equipo legal del magnate advierte de que el comportamiento de Twitter hasta la fecha hace pensar a Musk que "se resiste activamente y frustra sus derechos de información en virtud del acuerdo de fusión".
El magnate Elon Musk. Foto: EFE
El magnate Elon Musk. Foto: EFE

Elon Musk ha advertido de que se reserva el derecho "a no consumar la transacción" de 41 041 millones de euros para adquirir Twitter en vista de la resistencia ofrecida por la compañía para satisfacer sus demandas de información sobre cuentas falsas de usuarios, 'spam' y 'bots' en lo que considera un incumplimiento de las obligaciones del propietario de la red social.

En una carta remitida por los abogados de Musk y que ha sido publicada por la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos, el equipo legal del magnate advierte de que el comportamiento de Twitter hasta la fecha hace pensar a Musk que "se resiste activamente y frustra sus derechos de información en virtud del acuerdo de fusión".

"Este es un claro incumplimiento sustancial de las obligaciones de Twitter en virtud del acuerdo de fusión y el sr. Musk se reserva todos los derechos resultantes, incluido su derecho a no consumar la transacción y su derecho a rescindir el acuerdo de fusión", advierten.

El pasado 13 de mayo, el empresario decidió suspender temporalmente la compra de Twitter a la espera de conocer más detalles sobre la proporción de cuentas falsas y 'bots' sobre el total de usuarios activos de la red social, aunque aseguró estar "todavía comprometido con la adquisición".

Twitter explicó, tras una revisión interna de una muestra de cuentas, estimaba que el promedio de cuentas falsas o 'spam' durante el primer trimestre de 2022 "representó menos del 5 %" de los usuarios mensuales activos en el trimestre.

No obstante, Twitter admitía que dicha estimación de cuentas falsas o 'spam' "puede no representar con precisión la cantidad real de dichas cuentas", admitiendo que la cantidad real de cuentas falsas o 'spam' activas en la red social "podría ser más alta de lo estimado".

En la presentación de sus resultados del primer trimestre el pasado 28 de abril, Twitter reconoció un error por el que desde el primer trimestre de 2019 y hasta el cuarto trimestre de 2021 había sobreestimado el cálculo de sus usuarios diarios activos monetizables en casi dos millones de cuentas.

La empresa recortó así su cifra de usuarios diarios activos monetizables al término de 2021 hasta los 214,7 millones, frente a los 216,6 millones inicialmente estimados.

Se trata de la segunda ocasión en la que Twitter admite un error de cálculo similar en una de las variables que más atentamente sigue el mercado, ya que en 2017 descubrió que había sobreestimado sus usuarios activos durante tres años.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos denuncian que la dirección del hospital de Galdakao conoce el problema desde hace dos años

Jesica Gondra, del sindicato LAB, ha explicado que los servicios de urgencias de Galdakao denunciaron hace dos años una sobrecarga de trabajo y que la dirección no ha hecho nada en este tiempo. Temen que ahora la dirección quiere aprovechar la situación para ensuciar la imagen de los trabajadores con el cierre nocturno del servicio de emergencias de Gernika.

GRAFCAV8907. VITORIA (ESPAÑA), 18/06/2025.- La empresa adjudicataria del mantenimiento de los jardines de Vitoria se ha visto obligada a realizar servicios mínimos tras la huelga de jardineros de la ciudad que supera ya los 80 días. En la imagen uno de sus trabajadores segando el césped del parque de la Florida de Vitoria. EFE/ADRIAN RUIZ HIERRO
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El servicio de jardinería vuelve a los parques y jardines de Vitoria-Gasteiz

Tras casi tres meses de huelga, el servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz ha vuelto al trabajo para cumplir con los servicios mínimos establecidos por el Gobierno Vasco. Este miércoles han empezado por La Florida. Tras analizar el decreto de servicios mínimos al detalle, ELA ya ha anunciado que lo recurrirá.

Cargar más