Bruselas y España acusan a Argel de "violar" el acuerdo de Asociación UE-Argelia por congelar el comercio
La decisión de Argelia hace dos días de cortar el comercio con España tras una disputa diplomática sobre el Sáhara Occidental podría ser una violación de la ley comercial de la Unión Europea, han dicho el viernes dos altos funcionarios del bloque.
Concretamente, la Comisión Europea ha dicho que la decisión tomada por Argelia de suspender el Tratado de amistad y buenas relaciones de vecindad firmado con España es de "suma preocupación" y parece "violar" el acuerdo de Asociación UE-Argelia.
"La UE está lista para enfrentarse a cualquier tipo de medida coercitiva aplicada contra un Estado miembro de la UE", han dicho en un comunicado conjunto el máximo diplomático de la UE, Josep Borrell, y el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis. "Sin embargo, la UE sigue privilegiando el diálogo primero para resolver las controversias".
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha desplazado este viernes a Bruselas para entrevistarse con el vicepresidente de la Comisión responsable de la política comercial de la UE, Valdis Dombrovskis.
El ministro español de Exteriores ha dicho tras reunirse con la Comisión Europea que la decisión "unilateral" de Argelia de congelar las relaciones comerciales con España "viola el acuerdo de asociación" de ese país con la Unión Europea.
"La medida unilateral viola el acuerdo de asociación entre la UE y ese país y, por lo tanto, aunque va dirigida a España, afecta al mercado único, las relaciones económicas y comerciales de Argelia" con la Unión Europea, ha declarado.
Albares ha asegurado haber "constatado el rechazo de la Unión Europea, de la Comisión y de las instituciones europeas a esta medida unilateral de Argelia".
"La UE y sus instituciones lo ven exactamente igual que nosotros", ha afirmado Albares, quien ha agregado que Madrid y Bruselas coinciden también en defender los intereses de España y sus empresas en el país africano.
Argelia suspendió esta semana el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con España por su postura sobre el Sáhara Occidental, y ha tenido como primera consecuencia la congelación de las operaciones bancarias relacionadas con el comercio exterior de productos y servicios con el país europeo.
Según la Comisión Europea, "esto daría lugar a un trato discriminatorio de un Estado miembro de la UE y afectaría negativamente al ejercicio de los derechos de la Unión en virtud del Acuerdo".
Para tratar de "aclarar rápidamente" la situación, Bruselas está "en estrecho contacto con el Gobierno español y contactando a las autoridades argelinas".
Las relaciones bilaterales de terceros países con Estados miembros individuales de la UE forman parte de sus relaciones con la UE, han recordado los responsables comunitarios.
"La unidad y la solidaridad dentro de la UE siguen siendo fundamentales para defender nuestros intereses y valores en nuestras relaciones con todos los países", añade el comunicado.
Además, la política comercial es competencia exclusiva de la UE, y la Unión "está dispuesta a hacer frente a cualquier tipo de medida coercitiva aplicada contra un Estado miembro de la UE".
"Argelia es un socio importante para la UE en el Mediterráneo y un actor clave para la estabilidad regional", han constatado el jefe de la diplomacia europea y el máximo responsable de la política comercial de la UE.
La UE es el principal socio comercial de Argelia y representa la mayor parte del comercio internacional del país (el 46,7 % en 2019), mientras que el país norteafricano ocupa el puesto 28 entre los socios comerciales de la UE y representó el 0,7 % del comercio total de mercancías de la UE en 2020.
Por otro lado, Enagás llenará el almacenamiento subterráneo Gaviota para garantizar el suministro de gas natural este invierno, según ha anunciado el presidente de Bahía Bizkaia Gas y subdirector de Enagás, Juan Andrés Díez de Ulzurrun.
Más noticias sobre economía
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Según ha informado Correos este viernes en un comunicado, el motivo estaría en el cambio de las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor. En consecuencia, Correos solo admitirá este tipo de envíos hasta el domingo 24 a las 23:59 horas.
El banco central de EE.UU. valora bajar los tipos de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere el primer recorte en la era Trump, mientras la Bolsa de Nueva York reacciona al alza.
Los jardineros de Vitoria critican la actitud "irresponsable" de la empresa y el Ayuntamiento para poner fin a la huelga
Advierten que "no se vislumbra el final del conflicto" durante una recogida de firmas ciudadanas en apoyo a sus reivindicaciones laborales.
La Unión Europea cierra el acuerdo formal con EE. UU. para un arancel general del 15 %
La rebaja de aranceles a los automóviles queda condicionada a retirar gravámenes a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.
Los sindicatos vascos registran más de 138 000 firmas para impulsar un salario mínimo propio
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde confían en que las formaciones políticas apoyen la iniciativa y que el Parlamento Vasco dé luz verde a la propuesta antes de que finalice el año.
Aumentan las pernoctaciones y la entrada de turistas en los hoteles de la CAV, en julio
En los siete primeros meses de 2025, las entradas aumentaron un 4,0 % y las pernoctaciones un 4,8 %. El aumento se debe al ascenso del turismo extranjero, ya que el número de entradas y pernoctaciones de origen estatal ha descendido en términos interanuales un 2,2 % y un 2,5 %, respectivamente.
El BOPV publica el procedimiento de declaración de Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado
Se abre ahora un periodo de 20 días hábiles para la posible presentación de alegaciones. De las capitales vascas, San Sebastián ya ha sido formalmente declarada zona tensionada, mientras que en Bilbao el inicio del procedimiento se publicó el 30 de mayo en el BOPV.
El grupo chino Qinghai renuncia a invertir 270 millones en Mina Muga de Sangüesa
Highfield Resources Limited, promotora del proyecto Mina Muga a través de su filial Geoalcali, asegura que mantiene conversaciones con los inversores y explora nuevas opciones de financiación para seguir adelante con el proyecto.
Manzanos bajo placas solares: Vitoria-Gasteiz instalará la primera planta fotovoltaica para producir manzanas de sidra
Se trata de un proyecto pionero de Iberdrola que pretende también producir energía eléctrica renovable. La estructura fotovoltaica dará sombra a una plantación de manzanos autóctonos para la elaboración de sidra de calidad.
Alstom vuelve a recurrir la adjudicación a CAF del macrocontrato para renovar la flota de trenes en Bélgica
La multinacional francesa tendrá que exponer sus nuevos argumentos al Consejo de Estado, que ya se pronunció a favor de la empresa con sede en Beasain.