Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

La Reserva Federal de Estados Unidos eleva 0,75 puntos los tipos de interés, la mayor subida desde 1994

El tipo de interés se situará, por lo tanto, entre el 1,5 % y el 1,75 % en Estados Unidos. Además, la Reserva Federal ha anunciado que habrá otra subida a finales de julio.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Foto: EFE
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Foto: EFE

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido elevar los tipos de interés en 0,75 puntos, para luchar contra una inflación desbocada.

Con este incremento -que es el tercero desde que la Fed empezó a subir tipos en marzo-, el tipo de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 1,5 % y el 1,75 %.

Además, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha anunciado que este organismo aprobará posiblemente otra subida de tipos de interés de 0,5 o 0,75 puntos en la reunión que celebrará los días 26 y 27 de julio.

Se trata de la mayor subida de tipos desde 1994, unos tiempos en que el demócrata Bill Clinton se encontraba al frente de la Casa Blanca y la Fed estaba dirigida por el histórico Alan Greenspan.

El viernes pasado se conoció que la inflación de Estados Unidos se disparó en mayo hasta su tasa más alta de los últimos 40 años, en el 8,6 %, una nueva escalada de los precios de consumo empujada sobre todo por el fuerte encarecimiento de la energía.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más