Electricidad
Guardar
Quitar de mi lista

La bajada del IVA anunciada por el Gobierno español supondrá un ahorro de unos 5 euros en la factura de la luz

El consumo medio anual de electricidad en un hogar es de 3500 kilowatios hora y la parte de la factura que corresponde al IVA, unos 10 euros al mes. El ahorro sería de entre 4 y 5 euros al mes. La bajada será aprobada en el Consejo de Ministros extraordinario del próximo sábado.
Bajada del IVA
18:00 - 20:00
La bajada del IVA anunciada por Sánchez supondría un ahorro de 5 euros en la factura de la luz

La bajada del IVA anunciada por el Gobierno español supondría un ahorro de unos 5 euros en la factura de la luz. El consumo medio anual de electricidad en un hogar es de 3500 kilowatios hora y la parte de la factura que corresponde al IVA, unos 10 euros al mes. Con la bajada que ha anunciado el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, el ahorro sería de entre 4 y 5 euros al mes.

Sánchez ha anunciado este miércoles una rebaja del IVA de la luz del 10 al 5 %. El Ejecutivo aprobará la bajada en el Consejo de Ministros extraordinario del próximo sábado.

Pedro Sánchez ha hecho este anuncio durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, en respuesta al portavoz de ERC, Gabriel Rufián, quien precisamente le ha pedido que actúe ante el crecimiento de la inflación.

Además, las miradas estarán centradas el sábado en lo que se decida sobre la polémica bonificación del combustible. Desde el sindicato Hiru han advertido de que de momento "huelga no, pero si hay profesionales que rechazan algunos trabajos porque no les compensa".

Según la central sindical, la solución está en adecuar las tarifas del transporte a la subida del precio de los combustibles y los peajes.

Asociaciones de transportistas de todo el Estado piden al Gobierno que además de los 20 céntimos de descuento general por litro, bonifique con otros 20 céntimos a los profesionales, además de ayudas directas de 1250 euros por camión y 500 euros por furgoneta.

Propuestas que los pequeños autónomos califican como "parches que solo sirven para que las grandes petroleras sigan especulando a costa del dinero público".

En su intervención Sánchez ha recordado que hace un año su Gobierno rebajó el IVA de la electricidad del 21 al 10 % y que ahora aprobará una bajada del 10 al 5 %. "Con eso vamos a proteger a las familias de nuestro país", ha dicho.

El portavoz de ERC ha dicho que "basta de parches y de cheques" y ha pedido "impuestos a las grandes fortunas de este país, impuestos a las grandes empresas eléctricas y petroleras de este país, y una redistribución real de la riqueza mediante un sistema fiscal justo". "Hagan lo que prometieron que harían porque si no la situación actual, la carestía de la vida, les arrasará", ha insistido.

Sánchez ha pedido a ERC y al resto de grupos parlamentarios que "en lugar de quejarse y de criticar" apoyen el real decreto anticrisis que se aprobará el próximo sábado en el Consejo de Ministros extraordinario, que prorrogará medidas en vigor para hacer frente a la crisis provocada por la guerra en Ucrania e incluirá otras nuevas como la bajada del IVA de la electricidad.

"Este Gobierno habla claro a los ciudadanos que saben que el origen de la inflación en España, Europa y el mundo es una guerra a las puertas de Europa", ha declarado Sánchez.

Asimismo, el presidente español ha respondido que piensan acabar la legislatura como la empezaron: "Protegiendo a las familias que están sufriendo" y "avanzando en conquistas, derechos y libertades", como asegura que han hecho reconociendo el "derecho a la muerte digna".

También "abriendo un diálogo con Cataluña" después de la "crisis de convivencia" vivida en esa comunidad autónoma, especialmente entre 2017 y 2019, e impulsando un crecimiento económico "más solido basado en la justicia social y la solidaridad".

La rebaja acumulada del IVA eléctrico costará 600 millones este trimestre

La rebaja acumulada del IVA de la electricidad, desde el 21 % en que se encontraba hasta junio del pasado año al 5 % anunciado este miércoles por el presidente del Gobierno, tendrá un coste de 600 millones de euros al trimestre, según cálculos del Ministerio de Hacienda.

El coste del conjunto de las medidas tributarias que afectan al recibo eléctrico, que abarca también la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y la suspensión del impuesto de generación eléctrica, asciende a 1800 millones trimestrales.

Esta medida, que se incluirá en la prórroga por tres meses del decreto anticrisis que el Gobierno aprobará el próximo sábado, ayudará "sin duda" a abaratar el recibo eléctrico, ha defendido la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en declaraciones a los medios tras intervenir en la sesión de control en el Congreso.

Montero ha señalado que esta nueva bajada del IVA de la electricidad es posible porque lo permite una reciente directiva europea, ya que el 5 % "es un tipo distinto a cualquier otro" -el tipo de IVA superreducido en España es del 4 %-.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X