El viaducto que descongestionará los atascos del nudo de Bazkardo, en Andoain, estará listo durante el 2026
La Diputación foral de Gipuzkoa ha dado luz verde al proyecto para la mejora de la conexión de la A-15 con la N-1, el punto de enlace de Bazkardo, en la localidad guipuzcoana de Andoain, con un presupuesto estimado de 75 millones y un plazo de ejecución, de una obra "muy complicada", de 28 meses.
Un largo y complejo viaducto a la altura de la empresa Sapa será la solución para acabar, así, con las retenciones en el nudo de Bazkardo, el enlace de la N-1 y la A-15 (Autovía del Urumea) en sentido hacia Vitoria-Gasteiz. Se extenderá el puente de Txistoki y rectificará la curva de la Ikastola, "suavizándola considerablemente".
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y la diputada foral de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, han dado cuenta esta mañana en una rueda de prensa en San Sebastián de que la Agencia guipuzcoana de infraestructuras Bidegi licitará esta semana los trabajos de redacción de este "importante" proyecto constructivo.
El objetivo de la obra es "aumentar la seguridad en la conexión entre ambas carreteras, afrontar problemas de ruido y mejorar la fluidez del tráfico", según ha señalado Oiarbide y ha añadido que se trata del enlace más complejo del territorio de Gipuzkoa.
Según Olano, esta construcción supondrá "un gran reto", ya que las obras "deberán combinarse con el tráfico de los cerca de 70 000 vehículos que circulan diariamente por la N-1 en este punto". Asimismo, ha afirmado que para este proyecto "se ha tenido en cuenta las demandas de la ciudadanía de Andoain y del Ayuntamiento".
En la redacción del proyecto de edificación, que se aprobará el próximo viernes en el Consejo de Administración de Bidegi, se tendrán en cuenta aspectos como el proyecto de trazado previamente elaborado, las alegaciones, las medidas contra el ruido o la cubierta que se instalará a la altura de Mimendi.
Si todo va bien, las obras comenzarán en 2024 y finalizarán a lo largo de 2026 tras 28 meses de obras.
Más noticias sobre economía
Los sindicatos llaman a secundar este miércoles los paros para denunciar el genocidio en Palestina
ELA plantea paros de 4 horas por turno. Por su parte, LAB, CCOO, UGT, Steilas, Esk, CGT, Etxalde e Hiru realizan una convocatoria conjunta y proponen 3 horas. Sin embargo, en Educación se ha convocado una huelga general.
El 2,8 % de los clientes del Banco Sabadell con acciones en la entidad han aceptado la opa del BBVA
Esos accionistas representan el 1,1 % del capital del Banco Sabadell. Según ha informado este martes el banco catalán, los accionistas minoritarios que son clientes de la entidad representan el 30,8 % del capital del grupo.
Euskadi recaudará por primera vez en su historia más de 20 mil millones de euros
A pesar de la incertidumbre económica, se superará el objetivo marcado hace tiempo por el Consejo Vasco de Finanzas. Las haciendas de la CAV recaudarán un 9,4 % más que el pasado ejercicio.
Los jóvenes vascos se emancipan casi a los 30 años, 4 años más tarde que la media europea
Un estudio del Observatorio Vasco de la Juventud concluye que las mujeres se emancipan casi un año antes que los hombres.
Estos son los servicios mínimos establecidos para la huelga general del 15 de octubre
La orden, firmada por el Departamento de Trabajo y publicada este miércoles, establece las prestaciones esenciales que deberán mantenerse en sectores clave como sanidad, transporte, educación, servicios sociales, energía o justicia.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, Premio Nobel de Economía 2025
La Real Academia Sueca de Ciencias ha galardonado a estos economistas "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación".

El Consejo de Estudiantes de EHU se suma al paro del 15 de octubre por Palestina
En un comunicado, el Consejo de Estudiantes ha detallado que el paro académico se convoca con el objetivo de facilitar la participación en las movilizaciones que reclamarán el fin de la violencia y la protección de los derechos humanos del pueblo palestino.
BBVA y Sabadell aguardan esta semana los resultados de la OPA, que la CNMV publicará el viernes
Una de las eventuales consecuencias del resultado de la OPA sería la posibilidad de que BBVA tuviera que formular una OPA obligatoria.
La plantilla de las Villavesas aboga por seguir en huelga en una votación muy ajustada
El 50,6% ha votado a favor de secundar la huelga, una opción que se impuso por seis votos de diferencia. La empresa TCC advierte de que no volverá a negociar hasta que no se desconvoque el paro.
Así funciona la nueva verificación bancaria que promete frenar las estafas online
Los bancos han empezado a avisar al usuario si el nombre del destinatario no coincide con el IBAN, una medida que busca cortar de raíz el fraude por transferencias.