Viaje a Alemania
Guardar
Quitar de mi lista

Tapia considera "inevitable" el impacto de la economía alemana en Euskadi

Sin embargo, la consejera ha señalado que las grandes empresas alemanas mantienen previsiones de crecimiento y su apuesta por las plantas productivas que tienen en Euskadi.
La consejera Arantxa Tapia junto a la empresa Bayer. Foto: Irekia
La consejera Arantxa Tapia junto a la empresa Bayer. Foto: Irekia

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha reconocido que las consecuencias económicas que la crisis energética y la inflación pueden tener en Alemania tendrán un impacto "inevitable" en la economía por sus numerosos vínculos con Euskadi.

Sin embargo, la consejera ha señalado que pese a un contexto internacional "plagado de incertidumbre", las grandes empresas alemanas mantienen previsiones de crecimiento y su apuesta por las plantas productivas que tienen en Euskadi.

Tapia se ha pronunciado así tras concluir el viaje que ha realizado a Alemania entre el lunes y este viernes para visitar a directivos de las principales multinacionales que tienen instalaciones en Euskadi.

Se ha reunido con representantes del Grupo Trumpf, de Siemens Energy, de Bayer y de Mercedes Benz, en esta última multinacional acompañado por el lehendakari, Iñigo Urkullu.

Según ha informado el Departamento que dirige Tapia, todos los representantes de estas empresas han transmitido su interés por mantener los actuales lazos empresariales.

Estas cuatro empresas, que se dedican a sectores como la máquina herramienta, la energía, la automoción y las biociencias "se reafirman en su apuesta por Euskadi destacando su ecosistema innovador y las capacidades tecnológicas e industriales, ha remarcado.

Viaje oficial a Alemania. Foto: Irekia Viaje oficial a Alemania. Foto: Irekia

Durante el viaje, la consejera, acompañada del viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, también ha visitado el Instituto de Propulsión Espacial y centro de investigación avanzada en producción de hidrógeno-, así como Festo, una empresa familiar independiente con casi 100 años de historia.

Festo, ha recordado el Departamento, es fabricante líder a nivel mundial de técnicas de automatización y formación técnica con una apuesta por la inteligencia artificial y el aprendizaje automático y mantiene líneas de colaboración con varias empresas de la CAV.

También la delegación vasca ha mantenido encuentros de trabajo con una treintena de profesionales vascos residentes en Baviera, entre los que había ingenieros de Airbus, BMW, Maier, Orona, Fagor Ederlan, Arteche, Amazon, Schaeffler, entre otras empresas, además de profesionales de los sectores educativo y sanitario.

Según ha destacado, hoy mismo el grupo multinacional Teknia con sede en Elorrio (Bizkaia) ha anunciado la adquisición de la compañía alemana Forschner PTM GmbH situada cerca de Stuttgart, especializada en la mecanización de barra para componentes de alta gama, una planta que adquirirá especial relevancia en los vehículos autónomos del futuro.

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X