Electricidad
Guardar
Quitar de mi lista

Agosto se despedirá como el mes con la electricidad más cara desde que hay registros

La luz costará el miércoles 476,39 euros por megavatio hora (MWh) para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista en el Estado español, un nuevo récord desde que entró en vigor la "excepción ibérica".
Bombilla. Foto: EFE

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista del Estado español terminará agosto con un récord desde que se implantó la "excepción ibérica" el 15 de junio, y el mes habrá sido el más caro de la historia. Subirá un 3,69% con respecto a hoy, martes, hasta los 476,39 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

El anterior máximo desde la entrada en vigor de la medida se ha registrado hoy, martes, con 459,4 euros/MWh.

Los 476,39 euros/MWh de este miércoles serían el segundo precio más alto de la historia para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista, solo por detrás del récord de 544,98 euros/MWh registrado el pasado 8 de marzo, antes de la entrada en vigor del "tope al gas".

La subida de los precios está impulsada por el precio del gas natural, que está en niveles máximos. Por una parte, Gazprom ha anunciado que cortará el suministro de gas a Alemania durante tres días a partir del 31 de agosto. Por otra, la compañía francesa de suministro energético Engie ha informado de que Gazprom ha reducido el suministro por el desacuerdo entre las partes en la aplicación de algunos contratos.

De esta manera, agosto se despedirá como el mes con la electricidad más cara, con un precio medio de 300 euros/MWh en el mercado mayorista español, lo que, a su vez, ha disparado la factura que pagan los consumidores.

Los 300,14 euros/MWh registrados de media en agosto superan el anterior máximo histórico de 283,3 euros /MWh, registrado el pasado marzo, poco después del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

En el resto de Europa, los precios del mercado eléctrico para este miércoles también marcarán unos niveles especialmente altos. En Francia se sitúa por encima de los 650 euros/MWh, mientras que en Alemania será de más de 600 euros/MWh. En Bélgica se superarán los 516 euros/MWh, en Países Bajos los 534 y en Austria y Suiza se acercan a los 700.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X