Zupiria responde a Escrivá: "Nuestro sistema fiscal es especial, no puede cambiarse unilateralmente"
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha respondido a las declaraciones del ministro José Luis Escrivá, quien se ha mostrado partidario de centralizar impuestos para evitar una guerra fiscal entre autonomías.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, y a preguntas de periodistas, Zupiria ha subrayado que el sistema fiscal vasco es "especial", y así está recogido tanto en la Constitución español como en el Estatuto Vasco, y que no puede cambiarse unilateralmente. "Si en algún momento, el Gobierno español cree que ha de cambiarse, lo tendrá que plantear en torno a una mesa y lo deberemos analizar y acordar entre las dos partes. Que yo sea no se ha producido nada parecido", ha explicado.
Cuestionado por la decisión de la Junta de Andalucía de suprimir el impuesto de patrimonio, el portavoz del Gobierno Vasco ha insistido en que "no vamos a participar en la pesca de los ricos". Según sus datos, 16 000 contribuyentes de Euskadi, el 0,18 % del total, pagan este tributo por el que las arcas forales recaudan 150 millones de euros.
Zupiria ha contrastado el "modelo de riesgo total" que tiene Euskadi, que "exige una disciplina enorme" para que exista un equilibrio entre ingresos y gastos, y el modelo de otras comunidades como Madrid o Andalucía. Sobre este último, dice Zupiria que en ambos "una parte muy pequeña de esos ingresos dependen de los impuestos que pueden generar y la parte principal depende de la financiación que les facilite el Gobierno del Estado".
En opinión del Gobierno Vasco, en estos momentos se han de seguir "políticas equilibradas" para garantizar un nivel determinado de ingresos, y que estas tienen que tener "un horizonte temporal" para crear un "clima de certeza y de seguridad".
Te puede interesar
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Estoy preocupado y triste"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha señalado que está dispuesto a hablar "lo que haga falta", pero ha afirmado que cree que se está perdiendo una gran oportunidad magnífica para hacer grandes cosas en la EHU.
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.
El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
Educación presenta un presupuesto de 3346 millones y destaca el aumento en personal y programas de inclusión
Begoña Pedrosa ha desglosado presentado en el Parlamento Vasco unas cuentas que buscan el “fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, poniendo el foco en los problemas reales de la ciudadanía”.
Imanol Pradales: "EHU nunca en su historia ha contado con tantos recursos"
El lehendakari ha afirmado que el presupuesto de EHU se incrementará en 6,9 % en 2026 y ha añadido que en 2025 ha tenido un aumento del 5,2 %. Por lo que ha querido subrayar que en dos años el incremento del presupuesto ordinario será del 12 %.
Bengoetxea reclama respeto institucional para EHU y pide una reunión urgente con el lehendakari
Es la respuesta que ha dado el rector de Euskal Herriko Unibertsitatea al consejero Pérez Iglesias que ha negado en el Parlamento Vasco que la universidad pública esté infrafinanciada y ha afirmado que el presupuesto asignado para 2026 es una "cifra récord".
Así será el nuevo Estatuto del Becario: compensación de gastos, límite de prácticas y más control a las empresas
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto del Estatuto del Becario, que busca asegurar los derechos de las personas en formación práctica.
La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones
Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.