Siemens Gamesa
Guardar
Quitar de mi lista

Dirección y sindicatos de Siemens Gamesa se reunirán el martes, tras el anuncio de 475 despidos en el Estado

La compañía tiene previsto despedir a 2900 trabajadores, 475 de ellos en el Estado español; en las cinco plantas que tiene en Hego Euskal Herria, trabajan más de 2800 profesionales. ELA, UGT y CC. OO. rechazan los recortes.
Imagen exterior de la planta de Siemens Gamesa en Zamudio. Foto: EFE.
Imagen exterior de la planta de Siemens Gamesa en Zamudio. Foto: EFE.

La Dirección y los sindicatos de Siemens Gamesa se van a reunir este martes, 4 de octubre, por primera vez tras anunciar la compañía que va a despedir a 2900 trabajadoras y trabajadores, 475 de ellos en el Estado español. Más de 2800 profesionales trabajan en total en las cinco plantas que Siemens Gamesa tiene en Hego Euskal Herria (Zamudio, Asteasu, Mungia, Sarriguren y Arazuri); los sindicatos ELA, UGT y CC. OO. han mostrado este viernes su rechazo a los recortes.

En este contexto, el sindicato ELA ha advertido a Siemens Gamesa de que se posicionarán en contra de cualquier "merma en el empleo y las condiciones de trabajo", y ha asegurado que no les ha "pillado por sorpresa" el anuncio de despidos.

En palabras de ELA, es "cruel" que no se haya trasladado más información a los representantes de los trabajadores. Según ha manifestado la central, entre la plantilla, hay "hastío y cabreo" por la situación en la empresa.

Por su parte, la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT ha mostrado su rechazo al plan de reestructuración anunciado por Siemens Gamesa, y ha subrayado que "no sobra nadie" en Navarra, donde la empresa tiene dos plantas (en Arazuri y en Sarriguren).

En rueda de prensa, el secretario general de FICA-UGT, Lorenzo Ríos, ha exigido la "puesta en marcha inmediata de la mesa de empleo, para conocer exactamente el alcance de este plan". "Aquí tenemos 1823 trabajadores, y reclamamos la reestructuración del tejido y el empleo industrial al que se comprometió Siemens al adquirir Gamesa", ha señalado Ríos, quien ha tildado de "inadmisible" que la compañía plantee un plan de ajuste sin "justificación industrial".

CC. OO. de Navarra se ha mostrado preocupado por la decisión de la empresa; es una medida, ha dicho, que rechaza y a la que "plantará cara". El sindicato ha asegurado que se posicionará radicalmente en contra del anuncio de despidos, y que se movilizará en defensa de cada uno de los puestos de trabajo.

La central cuestiona no solo el fondo sino también las formas del anuncio, ya que el CEO comunicó a la plantilla la decisión por "correo electrónico, sin personarse ni dar más explicaciones a los trabajadores y las trabajadoras de la empresa".

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente de Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, se ha referido esta mañana a la situación de Siemens Gamesa, y ha señalado que "no se puede mantener en el tiempo".

Arantxa Tapia. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X