Dirección y sindicatos de Siemens Gamesa se reunirán el martes, tras el anuncio de 475 despidos en el Estado
La Dirección y los sindicatos de Siemens Gamesa se van a reunir este martes, 4 de octubre, por primera vez tras anunciar la compañía que va a despedir a 2900 trabajadoras y trabajadores, 475 de ellos en el Estado español. Más de 2800 profesionales trabajan en total en las cinco plantas que Siemens Gamesa tiene en Hego Euskal Herria (Zamudio, Asteasu, Mungia, Sarriguren y Arazuri); los sindicatos ELA, UGT y CC. OO. han mostrado este viernes su rechazo a los recortes.
En este contexto, el sindicato ELA ha advertido a Siemens Gamesa de que se posicionarán en contra de cualquier "merma en el empleo y las condiciones de trabajo", y ha asegurado que no les ha "pillado por sorpresa" el anuncio de despidos.
En palabras de ELA, es "cruel" que no se haya trasladado más información a los representantes de los trabajadores. Según ha manifestado la central, entre la plantilla, hay "hastío y cabreo" por la situación en la empresa.
Por su parte, la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT ha mostrado su rechazo al plan de reestructuración anunciado por Siemens Gamesa, y ha subrayado que "no sobra nadie" en Navarra, donde la empresa tiene dos plantas (en Arazuri y en Sarriguren).
En rueda de prensa, el secretario general de FICA-UGT, Lorenzo Ríos, ha exigido la "puesta en marcha inmediata de la mesa de empleo, para conocer exactamente el alcance de este plan". "Aquí tenemos 1823 trabajadores, y reclamamos la reestructuración del tejido y el empleo industrial al que se comprometió Siemens al adquirir Gamesa", ha señalado Ríos, quien ha tildado de "inadmisible" que la compañía plantee un plan de ajuste sin "justificación industrial".
CC. OO. de Navarra se ha mostrado preocupado por la decisión de la empresa; es una medida, ha dicho, que rechaza y a la que "plantará cara". El sindicato ha asegurado que se posicionará radicalmente en contra del anuncio de despidos, y que se movilizará en defensa de cada uno de los puestos de trabajo.
La central cuestiona no solo el fondo sino también las formas del anuncio, ya que el CEO comunicó a la plantilla la decisión por "correo electrónico, sin personarse ni dar más explicaciones a los trabajadores y las trabajadoras de la empresa".
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente de Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, se ha referido esta mañana a la situación de Siemens Gamesa, y ha señalado que "no se puede mantener en el tiempo".
Te puede interesar
Atacan la sede de Adegi de Donostia con pintura
Ningún colectivo ha reivindicado la autoría de las pintadas. La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, han condenado el ataque.
CC. OO. denuncia que Correos “precarizará” las condiciones laborales introduciendo patinetes para el reparto en Álava
El sindicato asegura que esta implantación supondría un “riesgo grave para sufrir accidentes”.
El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio
Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.
El transporte de mercancías comienza una huelga de 24 horas en Navarra para reclamar un nuevo convenio
UGT, CC. OO., ELA y LAB han convocado el paro entre las 22:00 horas de esta noche hasta las 22:00 horas del lunes 24 de noviembre. Los sindicatos presionarán de esta manera el avance en las negociaciones de un convenio que lleva sin renovarse 17 años.
Fallece el trabajador de 44 años que cayó de una altura en las obras de un edificio en Azpeitia
El operario fue atendido en el lugar por una ambulancia medicalizada y trasladado al Hospital Donostia, donde finalmente ha perdido la vida pese a los esfuerzos de los sanitarios.
Los sindicatos piden firmeza al rector ante la "infrafinanciación" de EHU
Los sindicatos instan al equipo rectoral a presionar al Gobierno Vasco para aumentar la financiación y evitar el deterioro de la docencia y las condiciones laborales en la EHU.
Un trabajador de Arcelor Mittal de Sestao sufre lesiones graves en un brazo tras caerle encima un útil de trabajo
El sindicato ELA denuncia la reiteración de siniestros en la planta y reclama medidas preventivas “reales y eficaces” para garantizar la seguridad de la plantilla.
De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés
El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.
ELA y LAB llevan a Confebask ante el Tribunal de Justicia del País Vasco por el SMI propio
Los sindicatos han formalizado ya la demanda contra Confebask, presentada ante el Tribunal de Justicia del País Vasco, al considerar que la patronal se ha negado a negociar un SMI propio para Euskadi incumpliendo su obligación legal.
El Banco Europeo de Inversiones financia con 1700 millones la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria
Esta financiación supone un "nuevo e importante impulso" a la conectividad ferroviaria en alta velocidad de la Península Ibérica con el resto de Europa, según Adif y BEI.