Hoy es noticia
Sanfermines: séptimo encierro |
Fiestas de Baiona |
Presupuestos del Estado 2023
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi pagará al Estado un 19 % más en 2023, y recibirá de los PGE un 14 % más en inversiones

La CAV pagará 1680 millones de euros en concepto de cupo en 2023 y recibirá 559 millones en inversiones. Por su parte, Navarra tendrá que abonar 645 millones de euros y recibirá 103,84 millones.
Bilbao. Foto de archivo: EFE
Bilbao. Foto de archivo: EFE

Euskadi pagará en concepto de cupo al Estado español 1680 millones en 2023, un 19% más, y recibirá 559 millones en inversiones, un 14% más, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). En las inversiones previstas, el Tren de Alta Velocidad (TAV) y el enlace con la línea Burgos-Valladolid recibirán 245 millones de euros, según ha podido saber EITB Media.

El Gobierno español tiene previsto prorrogar la metodología de cálculo actual del cupo vasco y navarro en las cuentas públicas para el año que viene, a falta de aprobar el nuevo quinquenio. En el caso del cupo vasco, se ha presupuestado en un importe de 1680 millones de euros, mientras que en el navarro, en 645 millones de euros.

Así está recogido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que ha presentado este jueves en el Congreso de los Diputados la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en relación con las comunidades autónomas de régimen foral, como son Euskadi y Navarra.

Inversiones en Euskadi y Navarra
18:00 - 20:00

En este contexto, el Gobierno de Pedro Sánchez explica que, dado que a la fecha de aprobación del proyecto de ley de cuentas públicas no se ha aprobado aún la metodología de señalamiento del cupo para el quinquenio 2022-2026 y aún se mantiene el de 2017-2021, se ha presupuestado el cupo bruto provisional para el año 2023 como un cupo más del quinquenio anterior, en un importe de 1680 millones de euros, un 19 % más que en 2022 (1407 millones).

Por el contrario, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) recoge una inversión real de 558,8 millones de euros en Euskadi a largo de 2023, un 4,2 % del total de la inversión en las comunidades autónomas. En 2022, la CAV recibe 489,6 millones de inversión.

Se prevé una inversión de casi 13.500 millones en el conjunto de las autonomías. El 4,2 % de esa cantidad, es decir, 558,8 millones de euros serán para Euskadi. Se trata de una cifra muy alejada de los 2318 millones que recibirá Andalucía y de los 2308 para Cataluña, que son con diferencia las autonomías más beneficiadas.

El delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, informará este viernes de las inversiones en la CAV recogidas en los Presupuestos Generales del Estado.

Por otro lado, Navarra deberá pagar al Estado 645 millones de euros. En este caso, se ha vuelto a prorrogar, ya que lleva sin acordarse desde el año 2020.

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 destina 103,84 millones de euros a la Comunidad Foral.

De los 103,84 millones, 24,31 son de presupuesto limitativo (se fija el gasto máximo en que se puede incurrir) y 79,53 son de presupuesto estimativo (el gasto puede ser superior a la cantidad presupuestada).

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más