Las seis refinerías de Francia en huelga mantienen los paros, pese a la amenaza de requisición del Gobierno
Los huelguistas de seis de las siete refinerías de Francia han decidido hoy mantener su protesta pese a la decisión del Gobierno de forzar la apertura de dos refinerías en huelga para intentar poner fin a los crecientes problemas de desabastecimiento de las gasolineras.
La primera ministra, Élisabeth Borne, avanzó ayer ante la Asamblea Nacional que había decidido imponer la vuelta al trabajo en las refinerías de ExxonMobil, un procedimiento que el Ministerio de Energía ha precisado esta mañana que se acaba de lanzar para la refinería Gravenchon-Port Jerome, de Exxon Mobil, en Normandía.
El sindicato CGT ha denunciado, en declaraciones al canal BFMTV, que "es inaceptable atentar contra el derecho constitucional de huelga".
Pese a que la dirección de Exxon Mobil ha firmado un acuerdo salarial con los sindicatos CFDT y CFE-CGC, la plantilla ha decidido hoy mantener la huelga.
En las últimas horas, una nueva refinería se ha sumado a la huelga. Se trata de la refinería de la compañía TotalEnergies en Dongues, cerca del puerto de Saint-Nazaire.
Según los últimos datos del Ejecutivo, casi un 30 % de las gasolineras están desabastecidas en Francia. Las dos regiones más afectadas son la de París, con un 44 % de estaciones cerradas, y Hauts de France, en la frontera con Bélgica (44,8 %).
Los trabajadores en huelga reprochan a TotalEnergies y a ExxonMobil no compartir los tremendos beneficios que ambas empresas han registrado debido al alza de precios del combustible por la guerra en Ucrania. El sindicato francés CGT reclama en concreto al grupo francés (TotalEnergies), que obtuvo 10 600 millones de dólares de beneficios en el primer semestre, un incremento salarial del 10 %. Un 7 % para compensar el efecto de la inflación y un 3 % adicional para la redistribución de los beneficios.
Hoy TotalEnergies se reúne con los representantes sindicales que no participan en el movimiento de huelga. Desde la compañía aseguran que si la CGT "deja de bloquear" las refinerías antes hoy al mediodía también serán "bienvenidos" a la reunión.
Afección de la huelga en Iparralde
La huelga también ha afectado a Iparralde, aunque sea en menor medida. Ayer, martes, la gasolinera de la A-63 en Bidarte permaneció bloqueada durante unas horas en respuesta a la llamada del sindicato CGT. Por la tarde, el personal volvió al trabajo, al parecer, tras lograr una subida salarial y mejoras en las condiciones laborales.
Más noticias sobre economía
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.