Crisis energética
Guardar
Quitar de mi lista

La UE alcanza un acuerdo de mínimos para intentar abaratar el gas

Entre las fórmulas se encuentran extender el "mecanismo ibérico" a toda la UE, crear un sistema voluntario de compras conjuntas de gas o diseñar un tope al precio de ese hidrocarburo.
Gasa. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
Gas. Foto: EITB

Los países de la Unión Europea han alcanzado hoy un acuerdo para desarrollar fórmulas que puedan abaratar la energía, como trabajar para extender el "mecanismo ibérico" a toda la UE, crear un sistema voluntario de compras conjuntas de gas o diseñar un tope al precio de ese hidrocarburo.

Tras más de once horas de "intensas pero constructivas" negociaciones, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han logrado un pacto de mínimos que ha acercado posturas entre un bloque de Estados más intervencionistas, con España, Francia, Bélgica y Grecia a la cabeza, y otro muy reacio a medidas que puedan alterar los mercados y comprometer el suministro de gas, con Alemania, Países Bajos, Hungría, nórdicos y bálticos.

Los ministros de Energía de los Veintisiete serán los que desarrollen los aspectos "muy técnicos" del acuerdo político alcanzado por los líderes, explicó en rueda de prensa la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien ha asegurado que la UE no tiene "tabúes" en el debate energético.

"Nuestro primer objetivo es hacer bajar los precios del gas", ha dicho Macron, que ha destacado como medida más importante el consenso para crear un "corredor de precios dinámico y temporal para las transacciones de gas natural", según las el texto pactado por los Veintisiete.

Si ese tope de precio al gas funciona, el coste de la energía bajará "mecánicamente", ha dicho Macron sobre una iniciativa que asusta a varias capitales, que temen que imponer esas condiciones ahuyente a los barcos de gas natural licuado y la UE no pueda reemplazar el gas que apenas le llega ya de Rusia.

"Es como ir a un bar y decirle al camarero que quieres pagar la mitad por la cerveza. No va a ocurrir. Los clientes no pueden reducir los precios de la energía. Sólo la diversificación y la competencia pueden", tuiteaba el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, durante la cumbre.

Los líderes también han encargado a la Comisión que estudie la extensión al resto de los Veintisiete del "mecanismo ibérico" que se aplica en España y Portugal y que limita el contagio de la carestía del gas en el mercado eléctrico.

El tercer punto destacado de las conclusiones pactadas es crear un sistema de compras conjuntas de gas, pero que será de carácter voluntario. Sólo será obligatorio que, para el 15 % de las reservas de gas (entorno al 3,5 % del consumo total de la UE), las compañías tengan que presentar una propuesta de compra conjunta.

 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X