El Gobierno Vasco anuncia nuevas ayudas para el bono térmico, renovar ventanas y hacer frente a la inflación
El Gobierno Vasco ha anunciado este martes nuevas ayudas en 2023 para la ciudadanía para el bono térmico, con 9,4 millones de euros, para un plan renove de ventanas, dotado con 2,5 millones, y para mitigar los efectos de la inflación, con un incremento del 10 % en las Ayudas de Emergencia Social para compensar la pérdida de poder adquisitivo de las personas más vulnerables (10 millones de euros) y con 2,5 millones dirigidos a hacer frente al impacto de la inflación en la alimentación. Son algunas de las medidas que se incluyen dentro del programa Hitzartuz, cuyo contenido para 2023 ha sido presentado este martes por el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, y que cuenta, en total, con 313,3 millones de euros.
En este contexto, dentro de las ayudas de eficiencia energética para compensar la subida de la factura y favorecer el ahorro energético de las familias, las ayudas para el bono térmico se mantienen en los 9,4 millones de euros de 2022, en tanto que incluyen, a diferencia del año en curso, 2,5 millones para renovar ventanas.
Las ayudas para hacer frente al efecto en la ciudadanía de la inflación en la alimentación prevén 2,5 millones de euros para 2023 (en 2022 no preveían ninguna ayuda en ese apartado). Las Ayudas de Emergencia Social, que buscan compensar la pérdida de poder adquisitivo de las personas más vulnerables ante el incremento de la inflación, suben un 10 %, hasta los 10 millones.
Las subvenciones para autoconsumo y almacenamiento, en la lista de ayudas de eficiencia energética, serán de 30 millones, con 1,5 millones para la lucha contra la pobreza energética. La deflactación del IRPF, del 2 %, supondrá 100 millones, al igual que la prórroga para 2023 de la deducción de 200 euros para rentas inferiores a 30 000 euros.
El coste de suministros en el parque de vivienda social, para comunidades con instalaciones centralizadas, se mantiene en los 1,5 millones de 2022.
Dentro de la línea de crédito especial para empresas intensivas en energía, pymes y autónomos, que refuerza las medidas del Plan de Contingencia Energética, el programa Hitzartuz del Gobierno Vasco anuncia 40 millones de euros en la línea de préstamos para la inversión en eficiencia energética de pymes y midcaps, además de 1,5 millones para subvenciones del 1 % tipo de interés autónomos.
Hitzartuz prevé, además, 5 millones para la línea de auditorías energéticas para pymes y autónomos, y 10 para subvenciones de eficiencia energética en empresas.
A preguntas de los medios de comunicación, Azpiazu, al igual que el portavoz del Ejecutivo, Bingen Zupiria, ha precisado que los bonos para hacer frente al consumo energético, al igual que los "bonos alimentarios", para mitigar el efecto de la inflación en la alimentación, serán gestionados a través de Cruz Roja, y tienen como objetivo ayudar a las personas, familias y colectivos más vulnerables y afectados por el incremento en la factura energética y en los precios de los productos de alimentación.
Te puede interesar
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.