El Gobierno de Navarra, a la espera de tres estudios para decidir sobre la conexión del TAV
El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Bernardo Ciriza, ha manifestado este jueves que el Gobierno foral aún no ha decidido si apoya la conexión del TAV con la "Y" vasca por Vitoria-Gasteiz o por Ezkio, a la espera de diferentes estudios que confirmen la idoneidad de las obras. Ciriza se ha pronunciado así ante la pregunta de Geroa Bai a decantarse sobre esta cuestión.
"Es importante que los estudios sean realistas", ha dicho, por lo que ha insistido en pedir "bajar a tierra y pisar el suelo" antes de decidir, más aún con la "experiencia" de los túneles de Almandoz y Belate en la carretera N-121-A, que acabaron costando 1343 millones de euros más que lo previsto.
Así, y tras constatar la responsabilidad que asume como consejero ante una decisión de este calado, ha señalado la necesidad de contar para ello con "certezas de carácter técnico", y ha cuestionado que Geroa Bai, pese a ostentar la presidencia del Gobierno en la pasada legislatura, no tomó esta decisión.
Por ello, ha señalado estar a la espera de tres estudios, uno sobre el tramo común hasta Alsasua, otro hidrológico para el tramo de Ezkio y otro sobre funcionalidad de la conexión con la Y vasca que elaborará Adif sobre operativa y grado de saturación.
El interpelante, Pablo Azcona (Geroa Bai) había planteado la cuestión ante el "cambio de postura" del PSN, que en su programa electoral defendía la conexión por Ezkio y que ahora cuestiona para apostar por Vitoria-Gasteiz, según entienden de diferentes manifestaciones de sus dirigentes "por ser la opción más rentable", pero "para Geroa Bai lo barato a la larga le saldrá caro a Navarra", ha zanjado.
La semana pasada Ciriza ya advirtió de que la alternativa de conexión del TAV por Ezkio presentaba un "alto grado de incertidumbre" que requiere la realización de estudios geotécnicos e hidrológicos complementarios para que el proyecto se realice "con todas las garantías".
Te puede interesar
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.