ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO
Guardar
Quitar de mi lista

El IPC interanual cae hasta el 6,9 % en la CAV y el 8,4 % en Navarra, en octubre

La tasa interanual continúa su caída tras tocar techo en julio. En el último mes ha descendido 1,6 puntos en la Comunidad Autónoma Vasca y 1,4 puntos en Navarra.
Evolución del IPC interanual en el Estado español
Evolución del IPC interanual en el Estado español

El Índice de Precios de Consumo (IPC) interanual continúa con su caída y se situó en el 6,9 % en octubre en la Comunidad Autónoma Vasca y en el 8,4 % en Navarra, frente al 7,3 % registrado en el Estado español, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa interanual encadena tres descensos consecutivos tras tocar techo en julio, 10,5 % en la CAV y 11,4 % en Navarra, y desde entonces ha ido descendiendo paulatinamente. De septiembre a octubre ha descendido 1,6 puntos en la Comunidad Autónoma Vasca y 1,4 puntos en Navarra. 

En lo que va de año, los precios han aumentado un 5,5 % en la CAV y un 6,5 % en Navarra. La variación mensual, por su parte, ha sido del 0,2 % en la CAV y del 0,5 % en Navarra.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) interanual se situó en el 7,3 % en octubre en el Estado español, lo que supone que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha mantenido el dato avanzado de octubre. Se trata de la cifra más baja desde enero, cuando el IPC fue del 6,1 %.

Pese a que la tasa interanual continúa su caída, la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantiene en el 6,2 %.

El descenso de la inflación interanual se debe en parte a la bajada de la electricidad del 15,4 % en el último año. La variación mensual ha sido del - 22,5 % y de enero a octubre, la variación ha sido del - 24,3 %.

Si bien el precio de los productos energéticos ha bajado un 4,9 % en el último mes, los alimentos sin elaboración se han encarecido un 4 %, y los carburantes y los combustibles un 3,3 %. En cuanto a la variación anual los productos que más han encarecido son carburantes y combustibles (20,5 %) y alimentos sin elaboración (15,3 %).

Más noticias sobre economía

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más