Recomendaciones para realizar compras seguras on line durante el Black Friday
Ante el previsible aumento de las ventas por Internet que se van a realizar en los próximos días de cara a la celebración de la jornada de rebajas del Black Friday, la Ertzaintza ha dado una serie de consejos para evitar ser víctimas de posibles estafas.
Según ha explicado en una nota, en estas fechas prenavideñas, las redes de ciberdelincuentes suelen aprovechar para incrementar su actividad y tratar de engañar a las y los consumidores.
Además, el próximo 25 de noviembre se celebra el denominado Black Friday, una festividad de origen norteamericano, consistente en una jornada de descuentos tanto en tiendas físicas como en Internet.
Consejos de ciberseguridad y medidas de autoprotección para que las compras online se hagan de forma segura y fiable:
-Comprar a través de plataformas seguras y conocidas. Sospechar de los comercios que ofrecen productos prácticamente gratuitos y evitar comprar en aquellos cuyo origen es desconocido o genere desconfianza.
-Mantenerse alerta con los mensajes masivos. Evitar caer en ofertas dudosas que se comparten a través de redes sociales, valorando la viabilidad de aquellas que prometen productos o servicios a precios muy reducidos, recomendándose su comprobación en la página web oficial de la marca.
-Leer los comentarios de otros compradores. En muchas ocasiones sirve de ayuda para averiguar si el sitio Web es de confianza y evitar posibles fraudes.
-Consultar la fiabilidad de la página web antes de pagar. Comprobar que el dominio corresponde con el comercio real y contiene la dirección exacta del negocio sin cambios ni errores ortográficos, y que la URL comienza por https://.
-Utilizar una red WIFI de confianza o los datos propios. Se recomienda no utilizar una red Wifi compartida para realizar compras online, evitando así compartir datos bancarios en una red pública.
-Hacer uso de una tarjeta prepago o virtual siempre que sea posible. Revisar de forma periódica los cargos de la tarjeta/cuenta bancaria.
-No abrir links de mensajes de procedencia desconocida y en los que se alude a ofertas sobre todo tipo de artículos. En vez de ello, teclear la dirección de la página a la que se desea ir.
Te puede interesar
Bengoetxea reclama respeto institucional para EHU y pide una reunión urgente con el lehendakari
Es la respuesta que ha dado el rector de Euskal Herriko Unibertsitatea al consejero Pérez Iglesias que ha negado en el Parlamento Vasco que la universidad pública esté infrafinanciada y ha afirmado que el presupuesto asignado para 2026 es una "cifra récord".
Así será el nuevo Estatuto del Becario: compensación de gastos, límite de prácticas y más control a las empresas
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto del Estatuto del Becario, que busca asegurar los derechos de las personas en formación práctica.
La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones
Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
La plantilla de Petronor continúa en huelga indefinida y el comité de empresa niega una 'guerra de vestuarios'
El 80 % de la plantilla ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que el conflicto se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.