Ucín (Corporación Mondragon), sobre Ulma y Orona: "Lo que pedían era inasumible en poco tiempo"
"El procedimiento que pedían (Ulma y Orona) era inasumible en poco tiempo". En estos términos se ha referido el presidente de Corporación Mondragon, Iñigo Ucín, a la propuesta que en junio hicieron ambas cooperativas al grupo —plantearon convertirse en "cooperativas convenidas"— , que tras descartada, ha desembocado en las votaciones que podrían suponer su salida de Mondragon.
"No es posible meter algo que toca en la línea de flotación. Sabían la respuesta que iban a tener. Otra no era posible", ha subrayado Ucín en una entrevista ofrecida a la directora de Informativos de EITB Media, Arantza Ruiz, dentro del espacio "12 minutos".
Ucín, que reitera su deseo de que Ulma y Orona permanezcan en el grupo, no teme un efecto contagio dentro de la Corporación. "A día hoy estamos más apiñados que antes; la unión es mayor. Mondragón va bien con ellos y también irá bien sin ellos" sostiene.
Según afirma el presidente del grupo, "nunca una cooperativa con problemas de negocio se ha ido, salvo que tenga un problema de liderazgos muy fuertes".
Ucín ha recordado que 95 cooperativas y más de 80 000 trabajadores forman la Corporación a día de hoy, y este año superarán los 12 000 millones de euros de facturación "con creces".
El presidente de la Coporación ha asegurado que afrontan "con tranquilidad" la decisión que vayan a tomar Ulma y Orona.
En cuanto al cruce de mensajes y acusaciones de las últimas fechas, ha afirmado que "todo lo que hemos dicho es verdad, no sé si puede haber alguna imprecisión en algún tema, pero la verdad está ahí y se puede contrastar, de eso no tenemos ninguna duda". "Sin embargo, cualquier cosa que hemos dicho, siempre lo han calificado de una manera agresiva, de injerencia, unas cosas que no se entienden", ha reprochado.
En el caso de que Ulma y Orona decidieran abandonar la Corporación, Ucín ha reconocido que pasarían a ser cerca de 70 000 trabajadores. Sin embargo, cree que "el mayor daño no se va producir si salen o no salen". En su opinión, "el mayor daño está hecho" en la imagen que a diario se ha trasladado en las últimas fechas.
Ucín ha reiterado que tanto Orona como Ulma "tienen el derecho a decidir, como no, lo que quieran hacer". Sin embargo, ha apuntado que les gustaría que se quedasen. "Sabemos que son colectivos cooperativistas, tenemos los mismos valores, si se quedan para nosotros será una buena noticia", ha recalcado.
En lo que respecta al futuro, el presidente de Corporación Mondragon se ha mostrado esperanzado: "Mondragon va bien, los negocios del grupo industrial van bien, pese a la situación de incertidumbre que nos ha tocado vivir los últimos tres años, y hemos generado empleo". "Tenemos un futuro prometedor, porque nuestro modelo funciona", ha añadido.
Te puede interesar
Bengoetxea reclama respeto institucional para EHU y pide una reunión urgente con el lehendakari
Es la respuesta que ha dado el rector de Euskal Herriko Unibertsitatea al consejero Pérez Iglesias que ha negado en el Parlamento Vasco que la universidad pública esté infrafinanciada y ha afirmado que el presupuesto asignado para 2026 es una "cifra récord".
Así será el nuevo Estatuto del Becario: compensación de gastos, límite de prácticas y más control a las empresas
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto del Estatuto del Becario, que busca asegurar los derechos de las personas en formación práctica.
La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones
Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
La plantilla de Petronor continúa en huelga indefinida y el comité de empresa niega una 'guerra de vestuarios'
El 80 % de la plantilla ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que el conflicto se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.