Corporación Mondragon
Guardar
Quitar de mi lista

Los socios de Ulma deciden salir de Mondragon

Los socios de Orona también han realizado una asamblea extraordinaria para decidir si salen o no de la Corporación Mondragon, pero aún no han dado a conocer su decisión.
Ulma
Ulma

Los socios del Grupo Ulma han decidido abandonar la Corporación Mondragón en una asamblea extraordinaria celebrada esta mañana. La decisión ha sido adoptada con el 80,52% de los votos a favor.

"Los 2789 socios que integran las nueve cooperativas de Ulma han reafirmado, mediante su voto en la asamblea celebrada en Illumbe (San Sebastián), su deseo de sustituir su relación con Mondragon Corporación Cooperativa, Sociedad Civil por un nuevo modelo", según ha informado la empresa guipuzcoana en un comunicado.

Al mismo tiempo, han aprobado dar instrucciones al Consejo Rector de Ulma para que "intente promover futuras colaboraciones con Mondragón para el desarrollo del movimiento cooperativo, así como impulsar el desarrollo normativo necesario que permita seguir utilizando las aportaciones realizadas hasta ahora a los fondos gestionados por la Fundación Mondragón para el desarrollo del movimiento cooperativo".

Lander Díaz de Gereñu, director del Grupo Ulma, ha afirmado que "los socios deciden, con su voto, qué camino sigue la cooperativa y hoy hemos recibido un mandato claro".

"Formamos parte del modelo de éxito que demuestra el modelo cooperativo vasco. Siempre defenderemos y protegeremos sus valores. Creemos que la mejor manera de hacerlo es convertir a Ulma en un Grupo Cooperativo Fuerte Industrial", ha señalado.

En cuanto a Mondragón, ha asegurado que están dispuestos a "trabajar juntos en todas las acciones que redunden en beneficio del modelo de éxito que todos representamos".

Los socios de Orona también han realizado una asamblea extraordinaria para decidir si salen o no de la Corporación Mondragon, pero aún o han dado a conocer su decisión.

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha destacado esta mañana, antes de conocer el resultado de la votación de los socios de Orona y Ulma, que se trata de un "día importante" y que hay que respetar la decisión que tomen los socios.

Arantxa Tapia. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X