CCOO, LAB y UGT piden al Gobierno Vasco que medie en la resolución del conflicto del metal de Bizkaia
Los sindicatos CCOO, LAB y UGT, mayoría en la mesa de negociación del metal de Bizkaia, han solicitado este lunes la mediación del Gobierno Vasco en el conflicto abierto por la renovación del convenio "ante el estancamiento" del conflicto que acumula ya 11 jornadas de huelga.
La última reunión entre los sindicatos y la patronal FVEM se celebró el pasado 21 de diciembre, pero la cita concluyó sin acuerdo y sin que se fijase fecha para un nuevo encuentro."En esta situación de bloqueo absoluto y de una patronal que desprecia la negociación y que no se hace responsable de las condiciones de trabajo del sector, creemos que el Gobierno Vasco puede intervenir y ser un actor activo para la resolución del conflicto", han destacado los sindicatos.
Asimismo, han recordado que el convenio del metal de Bizkaia es el principal convenio por el número de personas trabajadoras a las que afecta, alrededor de 56 000.
Por su parte, el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco ha reiterado su disposición a mediar en el conflicto del Metal de Bizkaia para "buscar un acuerdo" si así lo aceptan "las dos partes".
Según han informado fuentes del citado Departamento, es lo que han hecho en otros conflictos que también parecían "irresolubles y enquistados" como el de Tubacex, limpieza del Museo Guggenheim o Artiach, entre otros.
Las mismas fuentes han recordado que fue la propia vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, quien el pasado 2 de diciembre en el Parlamento vasco realizó un ofrecimiento expreso de mediación en su respuesta a una pregunta parlamentaria formulada por EH Bildu y en presencia de los representantes sindicales del metal.
Más noticias sobre economía
Euskadi recuperará 1 000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el estudio para modernizar la planta de residuos Arraiz-Artigas
Permitirá modernizar las plantas de residuos ubicadas en Arraiz-Artigas y que implicará además el tratamiento de los residuos orgánicos para que sean utilizados como gas, un proyecto que solo ha contado con el rechazo de EH Bildu.
Los ertzainas comenzarán a cobrar las subidas salariales en la nómina de octubre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que valida el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza hasta 2028. Los y las agentes recibirán una subida mínima de 4.200 euros brutos anuales, que empezarán a percibir en la nómina de octubre.
El IPC interanual sube en junio hasta el 2,8 % en Euskadi, y se sitúa en el 2,4 % en Navarra
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad Autónoma Vasca es la comunidad con la tasa más elevada junto a Baleares, que presenta también un índice del 2,8 %.
Las villavesas suspenden la huelga y retomarán los paros en septiembre
La decisión se ha tomado en asamblea por mayoría, y supone volver desde este martes al servicio normal, con algunas movilizaciones puntuales durante el verano.
Bilbao estima un retorno diez veces mayor a la inversión por la final de la UEFA Europa League
Elkarrekin Bilbao y EH Bildu reclaman datos más detallados sobre el impacto ambiental, el empleo real generado y el modelo de ciudad que se proyecta.
El impacto del granizo de los últimos días ha sido “muy fuerte” en viñedos de Rioja Alavesa
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, ha señalado que la afección se ha notado sobre todo en localidades como Samaniego, Navaridas, Leza y Villabuena de Álava.
La UE pospone represalias a los aranceles de Trump, y mantiene abiertas las negociaciones
Tal como ha anunciado la presidente de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, las negociaciones se alargarán hasta el 1 de agosto, fecha en la que expira la prórroga antes de aumentar al 30 % los recargos sobre productos europeos.
Los maquinistas de Metro Bilbao, convocados a 9 días de paros entre el 30 de julio y el 22 de agosto
SEMAF demanda de un convenio en favor de la profesionalización del colectivo, el reconocimiento de sus responsabilidades y los riesgos que afrontan. Los paros están convocados para los días 30 de julio y 6, 11 y 13 de agosto de 12:30 a 16:30 horas, y los días 18, 19, 20, 21 y 22 de agosto de 21:00 a 01.00 horas.
Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo".