FONDOS EUROPEOS
Guardar
Quitar de mi lista

Azpiazu pide disminuir la carga burocrática de acceso a los fondos europeos así como los avales a las empresas

El consejero de Economía y Hacienda ha afirmado que al cierre del 2022 se han asignado a Euskadi 1571 millones de euros, de los cuales 1025 los gestionará el Gobierno Vasco y el resto (546 millones) el Estado.
Fondos europeos en Euskadi
Fondos europeos en Euskadi. EITB

El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, cree que el 2023 será un año clave en el desarrollo de los fondos europeos Next Generation y, por ello, aboga por "disminuir la carga burocrática de acceso a los fondos, por supuesto con el necesario control, así como los avales que se exigen a las empresas para optar a los fondos europeos".

Azpiazu ha comparecido esta mañana en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuestos del Parlamento Vasco para dar cuenta de la situación de los fondos europeos. Hasta la fecha se han asignado a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) 1571 millones de euros, de los cuales 1025 serán gestionados por el Gobierno Vasco y el resto (546 millones) directamente por el Estado. La cantidad asignada ha aumentado desde la comparecencia anterior, en octubre del año pasado.

reparto reparto

Por departamentos del Gobierno Vasco, son Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente (254,71 millones); Planificación Territorial, Vivienda y Transporte (247,56 millones), Educación (138,17 millones), Igualdad, Justicia y Políticas Sociales (137,08 millones), y Trabajo y Empleo (79,76 millones) son los que tienen asignado un mayor volumen de fondos. En conjunto dan cuenta de más del 85 % del total.

fondos-europeos-euskadi-departamentos departamentos

El Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) aglutina 250,69 millones de euros y ahí se sitúa el proyecto Basquevolt para construir una fábrica de baterías en Álava. En materia de salud, los fondos europeos servirán para financiar Osasunberri, un proyecto para reforzar el sector de la industria de la salud en Euskadi.

Desde la perspectiva de ejecución, de los 828 millones de euros ingresados en la tesorería del Gobierno Vasco, se ha movilizado el 80 % (662 millones) a través de distintos instrumentos como convocatorias, contratos o transferencias a otras instituciones. Las empresas vascas han accedido a 405 millones de euros.

Respecto a la llegada de recursos europeos a los ayuntamientos, hasta finales de 2022 han captado 154 millones de euros para 191 municipios, siendo las capitales las que acumulan un 50,35 % de los fondos asignados.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X