EUROPA
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión Europea descarta que la economía de la eurozona entre de momento en recesión

Bruselas ha elevado hasta el 0,9 % su previsión de crecimiento del PIB de la eurozona en 2023, seis décimas con respecto a sus últimas estimaciones. La inflación, por su parte, se moderará hasta el 5,6 %.
Berlin-Alemania-efe
Berlín, Alemania. Foto de archivo: EFE

La Comisión Europea ha elevado hasta el 0,9 % su previsión de crecimiento del PIB de la eurozona en 2023, una mejora de seis décimas con respecto a sus últimas estimaciones, y descarta que de momento entre en recesión.

Así, las nuevas proyecciones apuntan a un crecimiento económico del 0,9 % este año en los países del euro y del 0,8 % en el conjunto de la Unión Europea (UE), cinco décimas más de lo que había calculado en otoño, para después acelerar hasta el 1,5 % y el 1,6 %, respectivamente, en 2024.

Además, el Ejecutivo comunitario dibuja un escenario de descenso gradual de la inflación en los próximos dos años, situándose en el 5,6 % en la eurozona y en el 6,4 % en la UE al cierre de este ejercicio (casi tres puntos menos que la inflación media de 2022 en ambos casos).

Las nuevas previsiones de la Comisión Europea, presentadas en una rueda de prensa por el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, reflejan así que la economía europea esquivó la recesión en el cuarto trimestre de 2022, pero ha advertido de que todavía existen riegos a la baja que pueden volver a torcer las expectativas.

En particular, Bruselas subraya como uno de los principales factores positivos la caída de los precios energéticos hasta "niveles incluso inferiores a los de antes de la guerra" gracias a la "continua diversificación de las fuentes de suministro" y la "fuerte disminución" del consumo.

Por países, Irlanda liderará el crecimiento económico de este año, con una expansión del 4,9 %. España crecerá por encima de la media comunitaria que marcan Italia y Bélgica con un 0,8 %, mientras que Francia (0,6 %) y Alemania (0,2 %) lo harán por debajo.

Suecia será el único país del club comunitario que cerrará este año con una contracción, del 0,8 %.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X