pensiones
Guardar
Quitar de mi lista

CC. OO. ve "posible" un acuerdo sobre la reforma de pensiones y UGT dice que "va en la buena dirección"

En una primera valoración a falta de conocer los detalles de la propuesta, el PP ha mostrado su temor de que la reforma asegure las pensiones actuales a costa de las de los próximos años. El PNV dice que analizará "la letra pequeña", mientras que EH Bildu la ha tildado de "avance insuficiente".
Unai Sordo, en una imagen de archivo.
Unai Sordo, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La nueva propuesta para la reforma de las pensiones que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, planteará hoy a sindicatos y empresarios ha recabado, a falta de conocer los detalles, una valoración mayormente positiva entre sindicatos y partidos políticos.

El secretario confederal de CC. OO., Unai Sordo, ha asegurado que si el paquete de medidas del Gobierno español va en la línea de lo publicado por los medios, el acuerdo es "posible, viable", tras argumentar que "es un gran paso y un cambio radical" sobre "la perspectiva de cuál es el problema de las pensiones". Sordo, quien ve "difícil" el acuerdo con con CEOE y Cepyme, ha elogiado el "giro" realizado por Escrivá.

En similares términos, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha considerado que la propuesta "va en la buena dirección" y ve "extraordinariamente positivo" que se pueda elegir entre el cómputo actual de 25 años para calcular la pensión o ampliarlo a 29 años. "Se trata fundamentalmente de no recortar el gasto en pensiones, sino de aumentar los ingresos, que es lo que habíamos exigido desde el principio", ha añadido.

La reforma propuesta cuenta, esta vez, con el acuerdo entre los dos socios del Gobierno español. De hecho, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la encargada de anunciar el acuerdo, que tiene como objetivo "proteger las pensiones y reforzar el carácter redistributivo del sistema".

Poco después, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha confiado en llegar a un consenso con los agentes sociales para impulsar la reforma que, en su opinión, dará "seguridad y estabilidad" a los mayores y a sus jubilaciones.

Entre los partidos de la oposición, el vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, ha expresado su temor de que la reforma "sirva para asegurar las pensiones de hoy a costa de los que ahora tenemos entre 40 y 60 años". No obstante, ha incidido en que todo lo que conlleve un acuerdo o un consentimiento de Bruselas "está firmemente supervisado" y, por eso y a la espera de conocer exactamente la propuesta, el PP la apoyará si garantiza los derechos de los pensionistas.

El PNV, a la espera de conocer la "letra pequeña"

Entre los socios de investidura, el PNV ha explicado que el Ejecutivo ha trasladado al Grupo Vasco en el Congreso, en una "conversación informativa", las líneas generales de la reforma, sobre la que no hay abierta negociación alguna al respecto. Así, el PNV supeditará su apoyo al "análisis de la letra pequeña" del decreto ley.

Por su parte, EH Bildu ha calificado de "avance" la última propuesta de reforma de las pensiones, aunque ha matizado que es "insuficiente". El diputado de la coalición soberanista, Iñaki Ruiz de Piñedo ha asegurado que EH Bildu seguirá negociando para" introducir medidas y mejoras que aseguren pensiones dignas, especialmente a los colectivos más vulnerables".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X