Combustible
Guardar
Quitar de mi lista

Las gasolineras más baratas de Hegoalde para repostar estas vacaciones de Semana Santa

Una buena manera de ahorrar algo en los desplazamientos con el vehículo privado es repostar en las gasolineras que resulten más económicas, si se encuentran en el itinerario previsto.
gasolinera-efe
Una gasolinera. Foto de archivo: EFE

Si tenéis pensado salir fuera por carretera esta Semana Santa, antes de partir será necesario llenar los depósitos. Una buena manera de ahorrar algo en los desplazamientos con el vehículo privado es repostar en las gasolineras que resulten más económicas, si se encuentran en el itinerario previsto. Estas son algunas de las estaciones de servicio con el combustible más barato de Hego Euskal Herria, según el geoportal del Ministerio para Transición Ecológica:

Gasóleo habitual

Navarra

-GM Fuel Stations en Orkoien (CARRETERA POLIGONO INDUSTRIAL LA MUGA KM. 3), 1,369 euros

-Izelai Fuel en Alsasua (AVENIDA IRUÑEKO ETORBIDEA/AVENIDA DE PAMPLONA, 18), 1,369 euros

-Petroprix en Tudela (CALLE CANAL DE TAUSTE, 290), 1,369 euros

Álava

-Alavesa en Salvatierra (CALLE FUEROS S/N, SN), 1,379 euros

-Petroprix en Vitoria-Gasteiz (CALLE PORTAL DE GAMARRA, 35), 1,379 euros

-GM Oil en Vitoria-Gasteiz (AVENIDA DE LOS HUETOS, 64), 1,379 euros

Bizkaia

-Urbi Low Cost en Basauri (Arizgoiti, AVENIDA CERVANTES, 51), 1,399 euros

-Portuoil en Zierbena (EL PUERTO, BARRIO REFRADIGAS, 3), 1,419 euros

-Ballenoil en Lemoa (POLIGONO INDUSTRIAL MENDIETA-UZKOA, PARCELA II FINCA 1), 1,419 euros

Gipuzkoa

-Petroprix en Elgoibar (CALLE ZIZILION, 3) 1,349 euros

-GM Fuel Stations en Azpeitia (CARRETERA GI-631 KM. 10,5) 1,359 euros

-MLC en Elgoibar (CALLE LERUN TXIKI MORTERIKA, 2) , 1,379 euros

Gasolina 95 E5

Navarra

-E.S. Bardenas en Tudela (POLIGONO LA SERNA - CALLE B - A68(N232) SALIDA 91, S/N), 1,467 euros

-Petroprix en Tudela (CALLE CANAL DE TAUSTE, 290), 1,467 euros

-Plenoil en Tudela (CARRETERA CORELLA KM. S/N) 1,467 euros

Álava

-Petroprix en Vitoria-Gasteiz (CALLE PORTAL DE GAMARRA, 359), 1,519 euros

-GM Oil en Vitoria-Gasteiz (AVENIDA DE LOS HUETOS, 64) 1,519 euros

-Gamarra Low Cost en Vitoria-Gasteiz (CALLE PORTAL DE GAMARRA, 37) 1,519 euros

Bizkaia

-Auto estación de Servicio Barazar S.A. en Zeanuri (Altzuaga, CARRETERA 240 KM 126 KM. 126), 1,539 euros

-Urbi Low Cost en Basauri (Arizgoiti, AVENIDA CERVANTES, 51), 1,549 euros

-Bideko en Larrabetzu (POLIGONO PATAKON, 7) 1,549 euros

Gipuzkoa

-Petroprix en Elgoibar (CALLE ZIZILION, 3) 1,529 euros

-GM Fuel Stations en Azpeitia (CARRETERA GI-631 KM. 10,5) 1,539 euros

-Merkaoil en Lezo (IPINTZA KALEA 47),1,559 euros

NOTA IMPORTANTE: Precios a 4 de abril de 2023

Más noticias sobre economía

Entrevista a Igor Arroyo en Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB augura un "otoño caliente" para la patronal si no accede a negociar un SMI vasco

El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha señalado que si la patronal mantiene su "bloqueo" a la propuesta "posibilista" sindical de establecer 1500 euros brutos como SMI vasco, LAB "generará conflictos mesa a mesa en todos los sectores que estén por debajo de esos ingresos".  También ha hecho un llamamiento al lehendakari, Imanol Pradales, y le ha "exigido" que "presione" a Confebask para que "se siente" en la mesa de negociación y ha asegurado que el Gobierno Vasco "tiene resortes para hacerlo".

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Cargar más