Estado francés
Guardar
Quitar de mi lista

Macron promulga oficialmente la reforma de las pensiones

Tras el aval del Constitucional, el Gobierno de Francia ha elevado oficialmente esta madrugada la edad de jubilación. La izquierda y los sindicatos continuarán con las movilizaciones, mientras que Macron se dirigirá a los ciudadanos para darles explicaciones en un mensaje televisado este lunes.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron. Foto: Efe
El presidente de Francia, Emmanuel Macron. Foto: Efe

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha promulgado oficialmente la ley de pensiones propuesta por su Gobierno, horas después de que el Consejo Constitucional francés respaldara este viernes los principales pilares de la polémica reforma.

La promulgación ha sido publicada sobre las cuatro de la madrugada de este sábado en el Diario Oficial del país, que publica todas las normas que entran en vigor en Francia.

Con la frase "en el primer párrafo (de la norma sobre jubilación), la palabra 'sesenta y dos' se sustituye por la palabra 'sesenta y cuatro'", Francia eleva su edad de jubilación, el punto que más polémica había generado en los sindicatos.

Desde el Elíseo ya se había apuntado a que sólo faltaba esta aprobación del Consejo Constitucional para dar el siguiente paso y que Macron estampase su firma, en un movimiento que simboliza un paso adelante para el Ejecutivo tras semanas de protestas en las calles de Francia.

Después de este respaldo del Consejo, los sindicatos franceses rechazaron la invitación del presidente Macron para reunirse este martes, alegando que no habrá diálogo hasta que retire la polémica reforma, además de convocar lo que se espera sea una gran manifestación el 1 de mayo.

La medidad entrará en vigor el 1 de septiembre y los sindicatos confían en tumbarla antes.

20230414214042_paris_
18:00 - 20:00

Sindicatos e izquierda cargan contra Macron

Los sindicatos y las fuerzas de izquierda han criticado duramente a Macron, porque, aunque tenía 15 días para promulgar el texto en caso de que su grueso fuese validado jurídicamente, el presidente no esperó y lo hizo anoche.

En medio de una tensión persistente en las calles (anoche hubo 150 detenciones en París y disturbios en Rennes), este método exprés de Macron enfureció a los sindicatos y a los partidos de la izquierda, los principales motores de las protestas callejeras y huelgas organizadas desde hace tres meses en contra de la reforma.

"Macron ha querido intimidar a toda Francia robando, durante la noche, dos años de libertad a todos los asalariados. Es un gesto de arrogancia sin sentido. La lucha por la retirada de la ley es ahora una cuestión de dignidad", ha dicho en un tuit el líder de la izquierda, Jean-Luc Mélénchon.

El sindicato mayoritario, el CFDT, incitó a continuar con las protestas y constató que "hay mucho enfado y ese enfado debe expresarse".

Macron comparecerá ante el país el lunes por la tarde

El presidente de Francia se dirigirá a la población el próximo lunes a las 20:00 horas en un discurso televisado para defender la reforma de pensiones promulgada esta madrugada, según han confirmado fuentes del Elíseo a los medios franceses.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más